¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

Pueblos de Toledo con encanto

En esta ocasión viajamos a algunos pueblos bonitos de Toledo y otros lugares imprescindibles de la provincia. La provincia de Toledo, además de albergar su impresionante capital cuenta con decenas de castillos y singulares paisajes, como aquellos que cuentan con molinos o las Barrancas de Burujón.

Una ruta cargada de historia y con varios emplazamientos quijotescos. A continuación te mostramos un video de 2 minutos para que puedas hacerte una idea de lo que puede ofrecerte la provincia de Toledo.

YouTube video

El Toboso

Si te quiere sonar el nombre de El Toboso es porque son varias las menciones que Cervantes hace de esta villa en el Quijote. La más importante, la patria de la sin par Dulcinea. El Toboso ha sabido mantener la esencia de los pueblos castellano y manchego. Conserva un importante legado patrimonial histórico y cultural.

En cuanto a instalaciones para autocaravanas o furgonetas campers no encontramos ningún equipamiento ni servicio. Tendremos que irnos a unos 19 kilómetros más al sur, al pueblo Campo de Criptana, donde existe un buen área de servicio con las instalaciones necesarias.

referencias quijotescas

Las menciones de El Quijote

El capítulo nueve del segundo tomo narra la visita del Caballero de la Triste Figura y su escudero en busca de Dulcinea.

Aquí, podrás seguir los pasos y realizar la misma ruta, acompañado por frases esculpidas en las paredes y visitar la Casa de Dulcinea, el Convento y Museo de las Trinitarias, el museo del «Humor gráfico» Dulcinea, la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad y el Museo Cervantino.

convento de las trinitarias - el toboso - pueblos bonitos de toledo

Convento de las Trinitarias

Bien de interés cultural, se le conoce como el «Escorial de La Mancha», se trata de un edificio rectangular de dos alturas, construido en el s.XVII. Es de estilo herreriano y destaca por su sencillez y austeridad. El convento cuenta con un claustro de dos plantas y una iglesia barroca.

iglesia parroquial de san antonio abad - el toboso - pueblos bonitos de toledo

Iglesia Parroquial San Antonio Abad

Está declarada bien de interés cultural. Su estilo es de la última época del gótico. De planta cuadrada, cuenta con tres naves iguales. En el s.XVII se añaden tres tramos: el altar mayor, los laterales y varias capillas. Las portadas son renacentistas de finales del s.XVI.

(Descuento IATI)

molinos de consuegra - toledo

Los Molinos de Consuegra

Los Molinos de Consuegra son din duda la cuna de inspiración para Cervantes. Se localizan en el Cerro Calderico, donde se asentaron los primeros pobladores de Consuegra. Se conservan restos de muro de líneas de fortificación.

(Alquiler de Campers)

Sobre la cresta del cerro pueden encontrarse doce molinos de viento y el espectacular Castillo de la Muela. Gracias a la Escuela Taller de la localidad los molinos y el castillo han sido en los últimos años rehabilitados para mostrarse ahora en todo su esplendor.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

La fortaleza se levanta en el s.XII sobre la antigua musulmana y en la que en 1107 murió el hijo del Cid. De los molinos, cuatro conservan el mecanismo original.

Antes de la subida a la zona de molinos encontraremos una explanada habilitada para el aparcamiento de furgonetas camper, caravanas y autocaravanas. Junto a él encontraremos un amplio merendero perfecto para comer o pasar el día.

plaza mayor de tembleque

Tembleque

Otro de los pueblos bonitos de Toledo es Tembleque. Su inscripción en la lista lo logra gracias a su Plaza Mayor. En la actualidad (y desde el 7 de Octubre de 2019) se encuentra en obras de restauración.

Estuvimos en Tembleque hace más de diez años y había zonas de la plaza bastante dañadas por lo que creemos que si aciertan con el solado acabará quedando muy bonita.

El origen de la Plaza Mayor data de 1653, típicamente manchega, de planta cuadrada y pórticos de columnas de granito y corredores de madera en sus plantas superiores.

Además de la plaza podemos encontrar la Iglesia gótica renacentista de Nuestra Señora de la Asunción, recientemente declarada bien de interés cultural, así como la Ermita de Veracruz.

barrancas de burujon - que ver - toledo

Las Barrancas de Burujón

Otra de las visitas que no nos podemos perder (pese a no ser uno de los pueblos bonitos de Toledo) son Las Barrancas de Burujón.

Se trata de uno de los paisajes más espectaculares que podemos encontrar en todo el país, más si cabe por la sorpresa que produce encontrar un paisaje semejante en este entorno.

Estos cortados arcillosos, han sido formados por la insistencia del viento y las aguas del Tajo durante millones de años. En el entorno podremos divisar abundantes aves (como el halcón peregrino, diferentes especies de águilas o el búho, entre otros).

El acceso es libre, si bien dependiendo la época del año podremos encontrar muchos coches entre los caminos de tierra de acceso. Nuestra recomendación es aparcar la camper al inicio y darnos un agradable paseo por todo el entorno; merece mucho la pena.

castillo de escalona - pueblos bonitos de toledo

Castillo de Escalona

Escalona cuenta con un castillo asombroso. Quizás no es el que mejor esté conservado pero gracias a lo que se conserva puede hacerse uno una idea de la importancia que debió tener.

Algunas referencias hablan de que en el s.X ya debía de haber alguna fortificación donde se ubica el castillo. En el s.XV era uno de los más importantes de Castilla. Se sitúa a unos 25 metros de altura del río Alberche.

El recinto amurallado que vemos hoy, data de los tiempos del Infante Don Juan Manuel y Don Álvaro de Luna. Incluso contaba con una capilla en su interior, algo inusual en la época.

En la Guerra de la Independencia, en los preparativos de la batalla de Talavera, los franceses se encargaron de quemarla y destruirla. Hoy en día el castillo solo se puede visitar paseando por el exterior. No esta permitido el acceso a ninguna zona del interior.

Al otro lado del río, junto a una gasolinera, podremos encontrar una zona donde podremos aparcar y pernoctar con la camper o autocaravana. Aunque no cuenta con todos los servicios que nos gustaría, puede servirnos como base para pasar algún día.

castillo de guadamur

Guadamur

Sin duda lo más importante de ver en el pueblo de Guadamur es su castillo. La pena es que se trata de un castillo privado y su acceso no está permitido ni estipulado en un horario fijo.

(Furgonetas Camper Segunda Mano)

En nuestra visita tuvimos que contentarnos con pasear alrededor del mismo, ya que se encontraba en un rodaje y no nos permitieron el acceso. Si como a nosotros te pasa lo mismo, decirte que desde la Ermita de Ntra. Sra. de La Natividad es desde donde tuvimos mejor visión.

Castillo de Guadamur

La primera fase se construye en la segunda mitad del s.XV por D. Pedro López de Ayala I Conde de Fuensalida. Ya en s.XVI se construye la segunda planta del palacio. En los s.XVI y XVII sirvió como cárcel secreta de la Inquisición. A finales del s.XIX el Conde de Asalto lo compra y restaura.

Ermita de Nstra. Sra. De la Natividad

Al sureste del castillo se ubica la Ermita de Nstra. Sra De la Natividad. El edificio es de estilo mudéjar del s.XIII y probablemente se trate del edificio más antiguo de la villa.

castillo de maqueda

El Castillo de Maqueda

Probablemente lo más singular que podemos ver en Maqueda sea su castillo. Lamentablemente únicamente puede visitarse desde el exterior. El matrimonio Cárdenas-Enriquez lo reconstruyó en el s.XV sobre al antiguo de origen musulmán. El último uso que se le ha dado es el de cuartel de la guardia civil.

Otros puntos de interés serían el Castillo de San Silvestre, la Iglesia de Santa María de los Alcázares o la Parroquia de Santo Domingo.

Sin duda, hay otro pueblo que debería estar en la lista, se trata de Oropesa. Cuando tengamos la ocasión lo visitaremos para poder incorporarlo al artículo y mostraros la belleza de su castillo (entre otras cosas).

Si te ha gustado el artículo de pueblos bonitos de Toledo, también te recomendamos:

Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.