¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

Las Mejores Furgonetas Para Camperizar (2023)

A continuación nos proponemos responder a la pregunta de ¿Cuáles son las mejores furgonetas para camperizar? La respuesta no puede ser genérica, sino más bien adaptada a las necesidades de cada uno.

Existe gran variedad de modelos de furgonetas para camperizar dependiendo de nuestras necesidades. Antes de preguntarle a nadie conviene que nos respondamos varias preguntas a nosotros mismos para lograr la furgoneta camper de nuestros sueños. Vayamos por partes.

Antes de que comiences en la búsqueda de la furgo perfecta te invitamos a que visites la sección de furgonetas camper de segunda mano.

A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo, dentro de cada sección encontrarás su submenú correspondiente.

mejores campers para camperizar

La mejor furgoneta para camperizar

Probablemente encontrar la mejor furgoneta camper para camperizar sea misión imposible. No te quiero desanimar, pero cuando nos ponemos a buscar un vehículo de estas características lo queremos todo.

Que esté bien equipada, que sea pequeña para que entre en los parkings cubiertos, que sea económica, que tenga un consumo bajo, que se pueda estar de pie, que tenga ducha, agua caliente, que la pueda usar en el día a día… la carta a los reyes magos puede ser bastante extensa.

Conviene analizar y ser realista en nuestras necesidades para dar con el modelo adecuado.

Por tanto, redefinamos que la mejor furgoneta camper será la que mejor se adapte a tus circunstancias en este momento y, si somos capaces, proyectemos ligeramente nuestras necesidades futuras para ver si podemos matar dos pájaros de un tiro. Planteemos a continuación varios asuntos para ir poco a poco aclarando temas.

cuestionario para elegir la mejor furgoneta camper

¿Qué uso le vamos a dar a la furgoneta?

Casi que la primera pregunta sería plantearse el uso que le vamos a dar.

¿Va a ser usada a menudo o más bien solo para las vacaciones de verano y algún puente? Es importante tener en cuenta que los gastos de una camper pueden llegar a ser elevados (seguros, mantenimiento, parking, ITV, impuesto de circulación…).

Como imaginamos ésta será probablemente la primera pregunta que te has hecho, y es muy probable que te hayas respondido que sí, que te merece la pena la inversión en una furgoneta camper porque le vas a dar mucho uso. 

Si ya te has decidido y lo que quieres es camperizar furgoneta por tu cuenta, te recomendamos que revises la info y los libros de Sin Código Postal. Ya sabes, para evitar errores nada mejor que leer y dejarse aconsejar por los que ya han recorrido ese camino y han dado con las mejores soluciones.

camper surf

¿Practicas algún deporte?

La camper es nuestra gran aliada para hacer ciertos deportes y contactar con la naturaleza ¿Te gusta el surf? ¿La bici o el kayak? ¿Y los deportes de invierno? ¿Tienes planeado ir a esquiar con la camper? ¿Senderismo?…

Pues bien, todas estas preguntas tienen sus porqués. Si te gusta el surf, el ciclismo o algún deporte que requiera de material voluminoso deberemos contar con el espacio o el equipamiento (portabicicletas, baca, etc) adecuado para llevarlo con nosotros.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

Probablemente si haces deporte querrás poder tener la posibilidad de darte una buena ducha al acabar la actividad…y si es en invierno querrás que la ducha sea de agua caliente y tomarte un té con la calefacción a buen ritmo.

Nuestra recomendación: A menos que el uso de la camper se quiera para temas muy concretos, siempre recomendamos equiparla con calefacción estática. El frío que puede llegar a hacer dentro de una furgoneta camper en invierno es importante y hay que tenerlo en consideración, sobre todo en las noches.

plazas furgoneta camper

¿Cuántos vais a viajar en la furgoneta? ¿Hay alguna previsión de ampliar la familia?

Lo más común es que las campers se equipen para dormir y conducir de 2 a 4 personas. Si se opta por una furgoneta camper pequeña o mediana habrá que montar un techo elevable para ampliar las plazas para dormir hasta 4 (2 dormirán dentro del vehículo, con los asientos abatibles y 2 dormirán en el techo elevable).

furgonetas camper - mejores furgonetas para camperizar

En caso de optar por una camper gran volumen podemos tener un problema similar.

No todas las gran volumen equipan 4 plazas para dormir, habrá que tenerlo en cuenta, bien para montar una litera en la parte posterior, bien para montar algún sistema que permita habilitar el salón para dormir, o bien si tiene la altura suficiente (H3 o si es tipo nugget) situar otra cama encima del salón.

Normalmente esta instalación (tipo nugget) es bastante más complicada y costosa por lo que suele verse menos.

techo elevable

Techo elevable

Si se opta por una camper pequeña o mediana éste puede ser tu primer quebradero de cabeza.

¿Instalación de techo elevable o no? Si vais a viajar dos y no quieres ponerte de pie dentro de la camper puedes prescindir de él. Si por el contrario viajaréis más de dos es casi una instalación obligatoria.

Lo peor de este asunto llegará en el precio, los cuales oscilan entre los 3.500 – 7.000€ dependiendo el modelo de techo y el modelo de camper al que se le quiera instalar.

Importante tener en cuenta que si se opta por una camper pequeña o mediana, no todos los modelos de furgo tienen la posibilidad de instalar el techo. Verificar este asunto antes de tomar una decisión o nos podremos ver sorprendidos y con poco que poder hacer a posteriori.

asientos homologados

Asientos homologados para conducir

Tanto la estructura de asientos traseros (en salón) que podemos instalar en las gran volumen como los asientos cama que se instalan en las campers pequeñas tienen un precio bastante elevado.

El primero puede rondar los 1.000€ y el segundo los 3.000€ o más, dependiendo el modelo. Este debate se tiene cuando queréis viajar más de 2 con asientos homologados y no ocurre lo que os contamos a continuación.

En ocasiones los asientos traseros que vienen con la compra de la furgo (quiero decir, los originales) están situados a una distancia óptima para configurar el salón, dependiendo de la configuración que queramos hacer.

Además, si queremos ahorrarnos la compra de un nuevo asiento deberá poder abatirse de la forma correcta para montar la cama.

Esta pequeña posibilidad existe, pero hay que estudiar mucho el modelo y la disposición del mismo antes de tomar ninguna decisión. Además, seguramente nuestro diseño y distribución esté muy condicionado a la posición original del asiento trasero del vehículo.

Muy importante también añadir que cualquier modificación de asientos debe ir con su correspondiente homologación.

mascotas

¿Viajas con mascota?

Este es otro asunto a tener en cuenta a la hora de considerar furgonetas para camperizar. Claro que también dependerá del espacio que necesite tu mascota. No es lo mismo que tu mascota sea un San Bernardo que un Bichón Frisé.

cuales son las mejores furgonetas para camperizar

Furgonetas camper de 5 plazas

¿Existen furgonetas campers de 5 plazas? Sí, existen aunque no suelen ser muy habituales. Sin embargo, ya estaríamos en lo que nos parece a nosotros el límite de la comodidad para este tipo de vehículos.

Las hay incluso de 6 plazas, con altura H3. En estos casos se tendría que optar por modelos H3L3 o similares.

¿Vas a realizar viajes de larga duración?

Aquí el tema es bastante claro. A mayor duración del viaje mayor equipamiento necesitará la camper, y por tanto (suele ser así) mayor espacio necesitas.

Es decir, si quieres disponer de ciertas comodidades, como ducha o WC fijo deberás optar por una furgo gran volumen, descartando los modelos medianos y pequeños.

cocinar en camper

¿Vas a cocinar en la furgo?

Aunque no es uno de los temas mayores de la camperización sí que hay que tenerlo en cuenta. No me imagino cocinando sentado, como puede ocurrir en las furgos medianas sin techo elevable. No me lo imagino, pero lo he visto muchas veces, por lo que la posibilidad existe.

¿Merece la pena una instalación fija u optamos por un camping gas portátil y nos dejamos de problemas?

Pues depende, la respuesta irá encaminada a respondernos sobre el uso que queramos hacer de la cocina. Si se usa mucho es más cómodo una cocina fija, con una bombona campingaz de 3Kg o GLP, por ejemplo. En el siguiente link puedes ampliar la información para cocinar en la furgo.

Los beneficios del GLP: Otra posibilidad que se está poniendo bastante de moda en España (aunque en Europa es muy frecuente) es el GLP. El GLP (Gas licuado del petróleo) está muy normalizado en Europa y se puede encontrar en bastantes estaciones de servicio. En España es frecuente ver en gasolineras de enseñas grandes, como Repsol. Además de ser cómoda su recarga (por toma exterior) en ocasiones la instalación se utiliza, además de para los fuegos de la cocina, para el suministro de agua caliente, nevera, calefacción… solucionando así varios asuntos a la vez. Pero también tiene sus peros. Su instalación y homologación debe ser realizada por una empresa instaladora y los precios pueden oscilar entre 500 – 1.500€, dependiendo de la complejidad.

wc en camper

¿WC químico fijo o portátil?

Este es otro de los grandes debates del mundo del caravaning. Opiniones hay para todos los gustos. Si lo que quieres es contar con un WC fijo dentro de la camper deberás optar por furgonetas para camperizar de tipo gran volumen.

Como todo, hemos visto instalaciones de WC fijo en campers medianas, pero no son muy frecuentes… además sacrifican mucho espacio que normalmente se utilizan para otros equipamientos.

Aquí puedes ampliar información al respecto de los WC químicos de las campers. Para las versiones camper pequeñas y medianas se suele optar por un WC portátil (o potty).

mejor furgoneta camper para camperizar
camper con ducha

¿Quieres ducharte en la camper?

Si haces largos viajes éste será uno de los problemas principales. ¿Dónde me ducho? Si no quieres ir buscando en apps móviles dónde hay polideportivos municipales u otras instalaciones como gimnasios para darte una ducha, conviene que te plantees este asunto.

Aquí es bueno diferenciar entre ducha exterior y ducha interior. La ducha exterior suele instalarse tanto en campers gran volumen como en campers medianas. Muy conveniente después de un día de surf o playa.

La ducha interior plantea el problema de estar de pie en el interior del vehículo, descartando los modelos pequeños.

Últimamente se han visto instalaciones muy curiosas de duchas con cortina para evitar que salga el agua en modelos de furgonetas medianas, si bien en este caso hay que disponer de techo elevable.

Si optas por esta solución conviene que lo estudies muy bien con el camperizador (o por tu cuenta, si lo vas a montar tú).

¿Quieres poder estar de pie en la furgoneta?

Si la respuesta es afirmativa, las opciones posibles de tipos de furgonetas para camperizar serían dos: La primera optar por un modelo gran volumen con altura H2 (o más) u optar por el ya citado techo elevable si has elegido una furgoneta camper mediana.

Furgoneta camper 4×4

Es una opción a tener en cuenta si te gusta salirte de las carreteras convencionales y llegar a zonas remotas pero… tiene muchos peros.

El aumento de precio con respecto al mismo vehículo puede oscilar entre +4.000 y +12.000€, una cantidad muy elevada.

Por otra parte tendremos que tener en mente que el consumo aumenta considerablemente y los pesos para la homologación van a verse muy pero que muy forzados, dependiendo del equipamiento y distribución que queramos.

Nuestra recomendación: Cuando llevas la casa a cuestas (con muchísimo peso) no debemos olvidar que, una furgoneta camper no es un vehículo 4×4 preparado. El alto precio a pagar y otros problemas que podemos tener, como los de la homologación comentada, hacen que recomendemos que si se opta por esta opción se estudie mucho. Si lo que buscamos es una 4×4 extrema deberíamos ir a buscar una pickup con caja camperizada, o incluso camiones 4×4.

presupuesto para camperizar furgo

Y la gran pregunta… ¿Cuál es tu presupuesto?

Y como ya sabes, esto prevalece en todo lo anterior.

El presupuesto lo marca todo. Y en este sentido las posibilidades son finitas. Si optamos por una furgoneta para camperizar de segunda mano debemos tener muy en cuenta su estado, el kilometraje, el año de matriculación, averías, mantenimientos, etc.

¿Furgo nueva o segunda mano?

El presupuesto tendrá mucho que ver en la respuesta de esta pregunta. Si se opta por comprar una furgoneta para camperizar nueva sabemos que el vehículo está en perfectas condiciones, con todas las garantías de la marca.

Si por el contrario se opta por la compra de segunda mano hay que tener en cuenta entre otros los aspectos comentados anteriormente.

Es importante tener en mente que los costes de camperización son elevados (5.000 – 40.000€) dependiendo de todo el equipamiento que queramos. ¿Vamos entonces a comprarnos una furgo de segunda mano para luego camperizarla? Si optamos por esta posibilidad es recomendable optar por alguna empresa especializada, que ofrezcan una garantía.

También podemos optar por furgonetas ya camperizadas de segunda mano. Ahí la inversión ya está hecha y el precio total será el precio final. Al igual que antes, tendremos que tener en cuenta no sólo el buen funcionamiento del vehículo sino también los componentes del equipamiento.

campervan

Campers de segunda mano de empresas de alquiler

¿Es esto una buena idea? Pues depende. Cuando ByCamper se dedicaba al alquiler de campers cuidaba las furgonetas al máximo. Esto quiere decir que siempre íbamos al concesionario oficial, pasábamos todas las revisiones antes de tiempo, arreglábamos todos los desperfectos tanto interiores como exteriores al terminar la temporada (o cuanto antes pudiéramos), etc.

Algunas personas dicen que las furgonetas de alquiler no las cuida la gente. Déjame que te diga una teoría al respecto. Efectivamente una de cada veinte personas de las que nos alquilaban no cuidaban la furgoneta. Esa persona podía hacer unos mil o tres mil kilómetros. Hasta ahí todo entendido.

Es decir, podemos tener claro que tres mil kilómetros del total estaban maltratados. ¿Qué ocurre ahora si le compramos la furgoneta directamente a una de estas personas? Me refiero, a una personas que trata el total de los kilómetros mal. Que tenemos un problema.

Estaríamos comprando una furgoneta de segunda mano a un particular que ha tratado la furgoneta de una manera incorrecta durante toda la vida de la misma. Claro, también podemos dar con la persona del polo opuesto, la que la cuidó de la mejor de las formas.

Lo que quiero decir es que no creo conveniente que sea bueno generalizar y decir que las furgonetas de alquiler no están en buen estado. Creo, sinceramente que dependerá de la empresa de alquiler y lo en serio que se tome su negocio.

tamanos de furgonetas para camperizar

Tamaños de furgonetas para camperizar

Sobre este aspecto puedes encontrar más información en el post ¿Qué son las campers? Guía de tamaños y características. De todas formas, vamos a hacer un repaso para poder analizarlo desde el punto de vista que nos ocupa.

camper pequenas o mini campers

Mejores furgonetas para camperizar pequeñas o mini campers

En esta clasificación estarían modelos como la Dacia Dokker, la Nissan NV200 o la Citroën Berlingo. La empresa Camperiz camperiza la Dokker de una manera muy original.

Puedes conseguirla a partir de 20.000€. La Nissan NV200 es un vehículo bastante más caro. En su momento solicité presupuestos para una configuración bastante completa y hoy podría rondar los 36.000 – 40.000€.

camper pequena o camper mini

Pros y contras

Pros
  • Furgos con gran maniobrabilidad, entran sin problema en parkings cubiertos.
  • Consumo bajo de combustible.
  • Pasan bastante desapercibidos.
  • Pueden utilizarse como vehículo único.
  • Buen tamaño para zonas urbanas.
  • Precio.
Contras
  • El equipamiento puede ser insuficiente.
  • No es posible estar de pie en su interior a menos que se instale un techo elevable (Nissan NV200).
  • No puede instalarse una ducha interior, al no poder estar de pie.
  • Los depósitos son bastante pequeños.
  • WC sólo puede ser portátil.

Nos parece que este tipo de furgos están muy bien para hacer pequeñas escapadas si no necesitamos grandes equipamientos. A partir de 2 personas nos parece un espacio bastante reducido.

A continuación puedes ampliar información en nuestro post sobre las mejores camper pequeñas (o mini camper)

camper mediana

Mejores furgonetas para camperizar medianas

En esta clasificación encontramos la famosísima Volkswagen california, la furgoneta camper por excelencia. La Mercedes Marco Polo, también sería otro clásico en el sector que ha cogido mucha fuerza en los últimos años. Son vehículos caros que ofrecen una calidad contrastada.

Existen otros modelos de similar tamaño y precio más contenido, con excelente calidad también, como la Toyota Proace, la Citröen Jumpy, la Peugeot Traveler, la Renault Trafic, la Nissan NV300, la Fiat Talento o la Opel Vivaro. Estas cuatro últimas cuentan con la misma carrocería (o muy similar), con cajas bastante cuadradas que permiten un mayor aprovechamiento en su interior.

tamanos furgonetas camperizables

Es importante saber que de los modelos anteriormente citados la mayoría de ellos cuentan a su vez con diferentes tamaños, los cuales permitirán diferentes configuraciones en su interior, depósitos de diferentes capacidades, etc.

Pros y contras

Pros
  • Más cómodas que las mini (pequeñas).
  • Gran maniobrabilidad en zonas urbanas.
  • En principio entran en parkings cubiertos (confirmar este punto dependiendo el modelo escogido, alguna puede ir muy justa o pasar el límite).
  • Permiten un gran equipamiento.
  • Pueden utilizarse como vehículo único.
Contras
  • Si se opta por algunas marcas los precios pueden ser muy elevados.
  • El techo elevable y el asiento abatible son dos asuntos a estudiar que pueden encarecer bastante el proyecto.
  • No se puede estar de pie sin techo elevable.
  • Aunque se empiezan a ver modelos con ducha no se trata de duchas fijas.
  • Se suele optar por un WC portátil.
camper gran volumen

Mejores furgonetas para camperizar gran volumen (Camper grandes)

En este rango de tamaños las posibilidades se disparan. Los caballos ganadores de estos tamaños serían la Fiat Ducato, la Citroën Jumper y la Peugeot Boxer. Son prácticamente iguales, del grupo PSA. Además, a finales del año pasado PSA y Fiat anunciaron su fusión.

tamanos furgonetas camper gran volumen - mejor furgoneta para camperizar

Se trata de modelos muy bien pensados para una posible camperización, cajas muy cuadradas a un precio bastante comedido. Al igual que los modelos medianos también tienen un importante abanico de tamaños, tanto de altura como de longitudes.

Nuestra experiencia nos dice que los tamaños que más se suelen camperizar (en furgonetas campers gran volumen) son los L2H2 y L3H2. El primero permite una camperización muy completa pero con espacios bastante contenidos. En la L3 los espacios aumentan y todo cabe de forma más cómoda. Como punto negativo su longitud aumenta en 60cm por lo que su maniobrabilidad disminuye ligeramente frente al modelo H2. La H3 mide unos 6,00m por lo que ya es una longitud importante. La mayoría de grandes marcas que venden los modelos camperizados ya hechos, como Hymer, Benimar o Knaus (por citar algunas) optan fundamentalmente por estas marcas y tamaños… y por algo será.

Pero también hay alternativa a los modelos anteriormente citados en las camper gran volumen. La alternativa de Volkswagen sería el modelo Crafter y en Mercedes la Sprinter.

La MAN tge es otra alternativa 4×4 que nos encanta. Sin embargo los modelos citados tienen una anchura de caja inferior, lo que supone que la instalación de camas en su parte trasera de forma transversal suponga un problema, teniendo que recurrir a suplementos de carrocería para solucionarlo.

Pros y contras

Pros
  • En estos tamaños las posibilidades se disparan.
  • Posibilidad de realizar un equipamiento completo.
  • Se puede estar de pie a partir de la altura H2.
  • Los depósitos pueden soportar capacidades mayores.
  • Puede instalarse un WC fijo y ducha fija.
  • La distribución permite que el uso diario pueda realizarse sin montar y desmontar nada para dormir o usar el WC y la ducha.
  • Los precios pueden equipararse a camperizaciones de tamaño mediano.
  • La conducción es bastante cómoda pese al tamaño.
Contras
  • La altura de estos modelos impide poder entrar en la mayoría de los parkings cubiertos.
  • Su tamaño impide que sea un vehículo cómodo para zonas urbanas.
  • Para los modelos de 6 metros o más hay que buscar plazas de aparcamiento generosas para estacionar.
  • No es un vehículo para uso diario.

Conclusión de tamaños: Como ves ninguno de los tamaños de furgonetas para camperizar permite absolutamente todo. Tendrás que sacrificar de aquí o de allá en función de tus necesidades y del presupuesto.

homologar furgoneta camper

Homologar furgoneta camper

Algo absolutamente fundamental que debemos tener en cuenta a la hora de circular en camper es la correspondiente homologación de todas las instalaciones y montajes que se hayan realizado en el interior de la furgo.

Conviene tenerlo muy presente desde el principio de cualquier camperización para no tener problemas a posteriori a la hora pasar la ITV. Te recomendamos que si tienes cualquier cuestión al respecto contactes siempre con profesionales.

¿Qué es mejor comprar/camperizar o alquilar una camper?

La decisión no es nada obvia ya que estos vehículos no son nada baratos (rondan los 30.000 – 80.000 según prestaciones, equipamiento, etc). Debemos estar seguros que es un gasto que disfrutaremos y vamos a darle un uso importante.

Además, una vez compramos la autocaravana o camper tendremos que tener en cuenta unos gastos de mantenimiento bastante importantes, superiores en la mayoría de los casos a un vehículo convencional.

Es normal que surja la pregunta de si es más rentable alquilar o comprar. La respuesta desde ya: depende de muchos factores. Las mejores furgonetas para camperizar son aquellas a las que se les saca todo el partido.

Vayamos por partes.

tiempo libre

¿De cuánto tiempo disponemos para usar la camper?

¿Estás jubilado? ¿Cuántos días de vacaciones tienes al año? De esos días de vacaciones que tiene el año, ¿quieres destinarlos todos a viajar en autocaravana o también te gustaría hacer algún viaje diferente en avión o ir a casas rurales?

Si lo que quieres es viajar en camper algunas semanas de tus vacaciones de verano y algún que otro puente, sin duda lo más rentable es alquilar. Si por el contrario te acabas de jubilar y cuentas con mucho tiempo para viajar y/o eres un nómada digital que le gusta este tipo de vida la cosa cambia.

En realidad tener una autocaravana o camper es casi un modo de vida, y esto lo saben las personas que han sido conquistadas por esta forma de vivir o viajar (la #vanlife, que se llama). Podríamos compararlo con alguien que quiere comprarse un barco.

gastos fijos

Comprar o alquilar autocaravana: Mantenimientos y gastos fijos

Como ya has imaginado la mayoría del tiempo el barco está en puerto. Lo mismo pasa con la autocaravana (a menos que seas uno de los casos citados). 

Una vez adquirida la autocaravana (ya sea de primera o segunda mano) deberás considerar los siguientes gastos fijos. Por tanto en este aspecto podríamos decir que las mejores furgonetas para camperizar serán aquellas que te supongan unos gastos fijos bajos.

estacionamiento

Estacionamiento

No recomendamos la opción de aparcarla en la calle por regla general. ¿Puedes hacerlo? Bueno, cada uno sabe lo tranquilo que es el barrio en el que vive pero por regla general es más recomendable guardarla en un parking privado, si es con seguridad, mejor.

Un aparcamiento para un vehículo de estas características oscila entre los 60 y los 120€/mes dependiendo de si es cubierto y la ciudad donde residas. Por otra parte, si vives en un chalé o dispones de espacio para dejarla te ahorrarás este importe.

mejor furgoneta para camperizar

El seguro

Otro de los puntos a tener en cuenta para decidir si comprar o alquilar una autocaravana es el seguro. Los seguros de este tipo de vehículos oscilan los 300 – 1.000€/año dependiendo coberturas. Asegúrate bien de que después de realizar un importante desembolso para la compra cuentas con un seguro con garantías, que no te deje tirado a la primera.

Impuesto de circulación e ITV

Aunque no son de las partidas mas importantes también lo debes tener en mente. En el caso del impuesto de circulación supondrán del orden de 60 – 120€/año en función de la motorización. De la ITV podremos librarnos los primeros años (en caso de ser nueva) pero posteriormente el gasto también será recurrente (40 -70€/ cada dos años).

En este punto la cosa depende mucho de si en ficha técnica se trata de una autocaravana o furgón vivienda. A partir de los 10 años la cosa se intensifica todavía mas.

neumaticos

Neumáticos

Antes de meternos en precio permítenos recordar que los neumáticos son los «zapatos» del vehículo. Es la única parte que contacta con el suelo y por tanto será crucial para una conducción segura.

Cada neumático puede rondar los 120 – 300€ dependiendo del tipo de furgoneta o autocaravana que sea. Fundamentalmente cambiarás los delanteros pero no dejes de estar pendiente del desgaste que puedan tener los traseros, ya sea por uso o por el paso del tiempo.

Mantenimiento

En este punto cada vehículo es un mundo y cada marca establece el kilometraje de las revisiones. En cualquier caso, deberás tener en cuenta cambios de aceite, filtros, pastillas de freno… puedes poner 250€ – 350€ anuales sin mucho temor a equivocarte (aunque obviamente depende mucho del kilometraje que hagas y que no toquen otros gastos, como el cambio de la correa de distribución, lo cual aumentaría sustancialmente el gasto de ese año).

Revisiones de gas

¿Tu camper o autocaravana cuenta con alguna instalación de gas? ¿GLP? Has de saber que esto también tiene su mantenimiento. En función de la instalación un profesional deberá revisar la instalación cada ciertos años.

reparaciones

Gastos variables: Reparaciones

Dependiendo la cantidad de instalaciones que la camper o autocaravana pueda tener aumentamos las posibilidades de reparaciones. Créeme, por muy buena que sea la marca o muy caros los accesorios que hayas instalado todos son susceptibles de estropearse en algún momento.

Las reparaciones pueden ser muy diversas, desde una calefacción estropeada a las placas solares. Los importes dependerán mucho de la «faena» que nos haya podido pasar.

mejores furgonetas para camperizar

Viajar llevando la casa a cuestas

No te vamos a engañar, viajar llevando tu propia camper es un placer. Además, si dispones de tu propio vehículo podrás adaptarlo a tus necesidades, tener tus objetos y una distribución a tu gusto.

Si siempre conduces el mismo vehículo sabrás a la perfección sus trucos (aquellas cosillas que sabes que es mejor hacer de una u otra manera) y te sentirás más cómodo en la conducción.

Por otra parte puede que si tus circunstancias cambian, también necesites otro tipo de vehículo (más grande, con más camas, etc).

Anticiparse a los planes

Por otro lado, si tomas la decisión de alquilar deberás tener en cuenta que debes hacer los planes con algo de antelación. Sobre todo en puentes y en verano. Debes saber que en fechas de temporada alta existe bastante demanda y en ocasiones la disponibilidad se agota.

O quizás se agota el modelo que queríamos, o los modelos con algún equipamiento concreto (como el portabicicletas). Por ello, conviene ser algo previsor a la hora de organizar tus viajes en camper.

la clave

La clave para saber si comprar o alquilar autocaravana

Keep it simple (mantenlo simple): Seguros, revisiones, mantenimientos… ¿De verdad tengo ganas de estar pendiente de todo esto? En cualquier caso y sabiendo que se trata de una decisión compleja te recomendamos que alquiles antes de comprar. Prueba, compara y viaja unas cuantas veces para descubrir si esto es para ti.

Puede que hayas dado con tu nueva afición, un auténtico flechazo, o puede que quieras viajar de esta forma de vez en cuando (pero sin complicaciones). En cualquier caso el alquiler te servirá para ayudarte con tu conclusión final sobre cuales son las mejores furgonetas para camperizar.

Nota: ByCamper no se es montador ni se dedica a la camperización de furgonetas. La redacción del post se debe fundamentalmente a la experiencia que durante años hemos adquirido de nuestra pasión y trabajo. Aunque hemos intentado realizar el artículo con la mayor precisión posible no nos hacemos responsables de cualquier error que pueda haber en el mismo. Si necesitas camperizaciones personalizadas o tienes dudas al respecto te recomendamos que contactes con alguna de las empresas que se dedican a ello, con contrastada experiencia en el sector.

Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.