¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

¿Cómo Camperizar tu Furgoneta?

Las furgonetas camper han hecho que viajar conociendo mundo esté al alcance de todos. Estas nos ofrecen aventuras a un coste menor y todas las ventajas asociadas a conducir una furgoneta que son una mayor posibilidad de acceder a zonas y una mayor facilidad en la conducción.

Antes de empezar a construir nuestra casa de cuatro ruedas, es necesario conocer que para poder circular con una furgoneta camper ésta debe estar homologada, es decir, un ingeniero tiene que dar el visto bueno comprobando si la modificación altera a la conducción. Este documento firmado se debe presentar en la ITV, que revisará que todo está correcto.

Furgoneta nueva o de segunda mano - colchones camper

Al transformar una furgoneta se debe tener en cuenta que menos es más, además, si se añaden muebles de mucho peso va a alterar al consumo de carburante y en estos tiempos hay que poner especial cautela a cuánto se consume. 

Aunque haya quienes prefieran camperizar por su cuenta, lo mejor es acudir a un profesional al menos para que instale el gas y los temas más complejos de electricidad, de este modo no se pondrá nadie en peligro.

Puede ser algo difícil buscar donde camperizar furgoneta, pero en internet puedes encontrar varias empresas que ofrecen este servicio.

segunda mano

¿Furgoneta nueva o de segunda mano?

Este debate se lo plantean numerosas personas a la hora de querer adquirir una camper. Una furgoneta nueva suele asegurar menos problemas en un futuro y estará equipada con mayores elementos de seguridad.

Sin embargo, las más baratas sin camperizar cuestan a partir de 25.000€, añadiendo la camperización podría ascender a unos 65.000€, que es el mismo precio que una autocaravana. Por lo tanto, aunque es una opción más sencilla y rápida, es un desembolso de dinero bastante importante.

Cuanto puede costar Camperizar una furgoneta

Por otro lado, adquirir una furgoneta de segunda mano es extremadamente fácil ya que es un vehículo que utilizan muchas empresas. Comprar de segunda mano ofrece la posibilidad de poder hacerse con un vehículo por unos 7.000€.

Sin embargo, es verdad que la mayoría de furgonetas baratas tienen más kilómetros y son importadas de otros países con bastantes años. A su favor, las furgonetas de Volkswagen tienen una estética vintage muy valorada.

Lo más importante sobre la camperización de una furgoneta barata es hacerla uno mismo porque de otro modo, sería más costosa la camperización que el propio vehículo.

furgoneta camper barata

¿Cuánto puede costar Camperizar una furgoneta?

Conociendo aproximadamente el precio que puede suponer el vehículo en sí, el precio de la camperización va a variar mucho dependiendo del modelo y equipamientos de la furgoneta según nuestras necesidades.

  • Para camperizar furgoneta barato, cabe la posibilidad de viajar con un colchón tirado en el suelo, una cocinilla de gas y una nevera con hielos. Sin embargo, esta opción no es recomendable a la hora de realizar viajes muy largos.
  • Camperizar una furgoneta por nuestros propios medios va a resultar siempre más barato que recurrir a un profesional. El precio dependerá de los materiales que se utilicen, pero se puede comprar un aislante desde  6€ y una cocina entera por 380€. Si no se dispone del tiempo necesario esta opción no es la más conveniente, ya que hay que investigar y montar uno mismo desde el principio todos los muebles.
  • Contratar a un profesional es bastante costoso, pero nos aseguraremos de tener la furgoneta lista en menor tiempo, quitarnos el tedioso trabajo de montar los elementos desde cero y asegurarnos que respeta la normativa. El precio de camperizar furgoneta de gran volumen es mayor que si es más pequeña y oscila entre los 10.000€ y 30.000€. Sin embargo, una furgoneta menor con kits básicos puede costar de 500€ a 3.000€.

La homologación de la furgoneta, que es obligatoria, podrá rondar los 500€.

camperizar furgoneta - colchones

Claves para camperizar mi furgoneta

A continuación, vamos a recopilar los pasos que se deben seguir para la camperización completa:

Organización del proceso

  1. Lo primero de todo es hacer una limpieza exhaustiva, sobre todo si la furgoneta es de segunda mano. En este paso también se debe retirar cualquier tipo de panel, placa o acabado para obtener más espacio y conectar el agua y la luz.
  2. Ya que tenemos todas las placas, un aislante térmico que no sea inflamable es necesario para protegerse de las temperaturas. El conocido como kaiflex siempre será una buena opción.
  3. A continuación, se monta el depósito de aguas grises en el suelo. Hay que tener precaución porque el peso del agua puede afectar al punto de gravedad del vehículo.
  4. Después, hay que instalar todo el sistema eléctrico para no tirar de la batería del coche. Utilizar placas solares es una gran opción para fomentar el ahorro y la eco sostenibilidad.
  5. Recubrimos paredes y suelo para tapar las instalaciones y decorarlas.
  6. Montamos un plato de ducha colocando un respiradero o ventana en esa parte del techo.
  7. Anclamos un depósito de aguas limpias. 
  8. Montamos los muebles que se precisen.
  9. Construimos la cocina en la parte de cerca de la puerta para que pueda salir el humo.
  10. Conectamos tuberías y caja para el gas. Fijamos los interruptores.
colchones para furgonetas camper

Muebles y baños para camper

Cuantos menos muebles tenga nuestra furgoneta, mayor rendimiento tendrá y más barata será. Existen muebles desde 100€ o incluso, con trozos de madera y mucha imaginación se pueden crear estanterías, mesas o sillas.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

Los baños para camper pueden ser químicos fijos o portátiles. Los fijos cuentan con una capacidad de 20 litros y acceso al depósito de aguas negras y cisterna de agua. En cambio, los portátiles, tienen una menor capacidad y se pueden colocar en varios sitios diferentes. En ambos tendremos que encargarnos de vaciar los desechos en los lugares correspondientes. 

colchones furgonetas camper - como camperizar

El tema de la ducha ya es algo más complicado por lo que la mayoría de personas opta por usar duchas de edificios públicos o campings. Sin embargo, existen dos modelos: portátiles y fijas.

Las portátiles suelen calentarse con el sol por lo que no son nada aconsejables en climas fríos. Las duchas de interior o fijas necesitan el depósito de aguas grises, además de aislar la zona bien para no inundar la furgoneta.

Agua y electricidad para mi furgoneta

Tener electricidad para no depender de la batería del vehículo consta de dos elementos: una batería adicional y una forma de cargarla que puede ser la instalación de placas solares, para que éstas se recarguen de manera portátil mientras vamos recorriendo el mundo.

vista superior furgoneta camper

La instalación de aguas es algo más compleja, pero nos permitirá tener un fregadero, agua fría y caliente y ducha. Necesitaremos los siguientes elementos:

  • Depósito de aguas limpias y sucias (que se instalará en los bajos de la furgoneta).
  • Bomba a presión para tener agua corriente en grifos y ducha.
  • Nivel para comprobar y medir cuánta agua queda en nuestros depósitos.
  • Calentador de agua que normalmente funciona con gas.
  • Boca de llenado para llenar los depósitos.
  • Llaves de paso para vaciar las aguas sucias y cortar el agua cuando sea necesario.
kit camper

Comprar accesorios: Kit camper

Podemos utilizar un kit camper para coches básicos de emergencia, que es lo que todos llevamos en el maletero, ruedas de repuesto, botiquín, chalecos…

Para perfeccionar un poco más nuestro kit de esenciales, una linterna no viene mal por si falla la electricidad. Un cartucho de gas para cocina portátil debería estar siempre en el armario.

placas solares furgonetas camper

Los líquidos para la cisterna, son dos, uno que va en el depósito de color azul que se encarga de descomponer, y el rosa para que no huela y se desinfecte el WC (aunque este es opcional dependiendo de si es fijo o portátil).

Un cubo es un objeto muy básico que puede ser de gran utilidad al igual que cuchillos y cuerdas, que se pueden usar también para tender la ropa.

colchon camper

Un buen colchón camper

Descansar ya de por sí es necesario y una función vital de todo ser vivo. Más aún si se realiza un viaje de aventura y se conduce por muchas horas. Por lo que comprar un colchón camper bueno es uno de los elementos más importantes en los que se debe pensar a la hora de montar el interior. 

En cuanto a colchones se refiere, ventadecolchones es una empresa que se encarga de diseñar y producir colchones personalizados desde el paso cero. Es una empresa tan innovadora que ha investigado sobre cómo mejorar el descanso del viajero, en su página web podremos encontrar un apartado dedicado a las camper.

colchon camper

Entre sus múltiples apartados, tienen un colchón plegable para camper a medida con asa y cierre.  Esta opción consta de un colchón dividido, desde 1 pliegue hasta 4 pliegues, cuyo principal beneficio es que se puede doblar para que no ocupe espacio o usarse como asiento durante el día.

Ventadecolchones nos ofrece la posibilidad de elegir el material con el que se confecciona y que va a determinar la densidad final, pudiendo escoger entre cuatro espumas de muy alta calidad que son:

  • Espuma suave 20 kg/m
  • Espuma extra firme 25 kg/m
  • Espuma HR media 30 kg/m
  • Espuma HR firme 35 kg/m3
buen colchon camper

Por otro lado, es posible elegir el color de la tela de recubrimiento, se aconseja utilizar telas de fácil limpieza. Su tela es desenfundable para facilitar su limpieza y de mayor calidad para aumentar su durabilidad.

Además, se puede añadir una capa de viscoelástica para mayor confort.

El diseño y tamaño es totalmente personalizable para ser ajustable al cien por cien  a tu gusto.

  • También tienen colchones ya cortados a las medidas en función de la marca de tu furgoneta camper. Incluso si no tuviesen su modelo, es posible pedir uno a medida adjuntando un croquis de las medidas del colchón que necesites.

Para ello podemos escoger entre tres espumas diferentes que van a determinar la firmeza final del colchón: 

  • Espuma extra firme D25 kg/m3 , que tiene mayor dureza indicada para personas que prefieren un descanso más firme o tienen dolores de espalda.
  • Espuma extra firme D25 kg/m3 con 3 cm de viscoelástica añadida que rebaja la firmeza para proporcionar mayor comodidad y ajuste debido al efecto memoria de la viscoelástica.
  • Espuma HR media de 30 kg/m3 con 3 cm de viscoelástica con la menor dureza de las tres, aconsejado para personas que prefieren colchones más suaves y blandos.

También es posible personalizar el color y la funda para transportarlo.

colchones a medida camper

En definitiva, viajar en el limitado espacio de una furgoneta camper puede ser mucho más confortable si se utiliza un colchón adecuado que proporcione un descanso placentero y renovador para continuar con más aventuras y kilómetros.

Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.