¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

Viajar en Autocaravana (¡Guía COMPLETA!): A Tener en Cuenta

En el siguiente post te contamos una serie de consejos para viajar en autocaravana. Viajar en autocaravana, furgoneta camper o camper más que un viaje, es una experiencia de vida.

La duración del viaje, los kilómetros a recorrer, los sitios que queremos conocer y en los que queremos pernoctar, los servicios a los que tendremos acceso, si viajamos solos o acompañados, si queremos pasar más o menos desapercibidos, entre otros, son aspectos a tener en cuenta a la hora de preparar un viaje en furgoneta camper.

como viajar en autocaravana
la casa a cuestas

¿Cómo es viajar en autocaravana?

Viajar en autocaravana es sinónimo de viajar con la casa a cuestas.

Para ello la casa rodante que elijamos para nuestro viaje deberá ofrecernos los mismos servicios y comodidades que los que disponemos en nuestra casa (y que no estamos dispuestos a renunciar a ciertos aspectos).

Además nos proporcionará gran libertad de movimientos para descubrir lugares espectaculares.

que necesito llevar en una camper

¿Qué necesito llevar en la autocaravana?

Aunque la distribución y el aprovechamiento de los espacios de autocaravana son asombrosos, lo cierto es que es una buena manera de comenzar a viajar con lo necesario, más cuando en ella se viaja a la máxima capacidad de plazas.

No hay que tener miedo a quedarse sin ropa limpia o a olvidarse algo que finalmente puedas necesitar. Lavanderías en las que lavar ropa las hay por doquier, solo hay que buscarlas. Igual que tiendas de alimentación o farmacias.

Lleva un pequeño botiquín estrictamente con aquellas cosas y medicinas que puedas necesitar. Todo lo demás, vas a poder solucionarlo sobre la marcha. No te preocupes por nada.

Viajar en Autocaravana

Viajar en camper no es viajar incomunicado. Al revés, es máxima comunicación cuando esto es lo que quieres. Y absoluta desconexión cuando esto es lo que necesitas. Eres libre para escoger dónde y cómo quieres estar en cada momento.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

En este punto y para ayudar en la elección de las cosas que necesitamos llevar en una camper os dejamos el siguiente link relativo a qué necesito llevar en una camper para que os sirva de guía.

Sé responsable con el medio ambiente en tu viaje

Otro de los consejos para viajar en autocaravana que damos siempre es relativo al medio ambiente. Viajar en autocaravana es viajar siendo responsable con el medioambiente.

Intentemos en la medida de lo posible, llevar un plan de ahorro del gasto del agua (se estima que el consumo de agua en camper por persona no llega a los 30 litros/diarios) cerrando los grifos cuando el agua no sea necesaria.

(Descuento IATI)

En cuanto al gasoil, debemos llevar una conducción lo más suave y económica posible, procurando no revolucionar el motor y llevando una velocidad lo más constante que se pueda (nos puede ser de gran ayuda el uso del regulador de velocidad del vehículo) así como del ahorro de energía necesaria para mantener la temperatura de la camper lo más confortable posible.

Para ello, estacionar en un lugar algo resguardado puede ser una gran idea.

consejos para viajar en autocaravana

Por otro lado, y aunque el funcionamiento de la furgoneta camper es muy pero que muy sencillo, hemos de hacer especial hincapié en que las aguas grises y las aguas negras que generamos deben evacuarse en lugares especialmente habilitados para ello.

Pero que no cunda el pánico, son fácilmente localizables y están debidamente señalizados (gasolineras, áreas de servicio para autocaravanas, campings públicos y privados…). Existen además multitud de apps que nos ayudan en esta tarea.

También elegir una camper con placas solares instaladas es dar un pasito más y contribuir a la generación y consumo de energía empleando medios ecológicos no contaminantes.

(Alquiler de campers)

¿Cómo funcionan las aguas de una autocaravana?

A continuación te contamos los tipos de aguas que encontrarás en una autocaravana (blancas, grises y negras). ¿Cómo rellenar y vaciar los depósitos? ¿Qué usos tienen? Lo vemos detalladamente a continuación.

consumo de agua en autocaravana

Las aguas en la autocaravana o furgoneta camper

Una de las mayores preocupaciones que podemos tener a la hora de viajar en autocaravana o furgoneta camper es cómo proveernos de agua y cómo vaciar las aguas que se acumulan en los depósitos, bien el de aguas grises, bien el de aguas negras. 

Que no cunda el pánico. Es mucho más sencillo de lo que parece.

Tipo de aguaDescripción
Aguas blancasSon las aguas límpias que se almacenan en el tanque de agua dulce de la autocaravana. Se utilizan en la cocina y el baño.
Aguas grisesSon las aguas residuales que provienen del uso doméstico, como el lavado de utensilios en el fregadero, lavabo o ducha de la autocaravana.
Aguas negrasSon las aguas residuales que provienen del inodoro de la autocaravana. Estas aguas contienen materia fecal y otros desechos humanos.

Las aguas limpias

El suministro de agua en la autocaravana o furgoneta camper

Proveernos de agua limpia es bien sencillo. Todas las autocaravanas y furgonetas campers llevan instalado un depósito de aguas limpias que se rellena fácilmente en algunas gasolinera, puntos habilitados o campings.

aguas de una autocaravana

A este depósito se va a acceder abriendo el tapón que da acceso al mismo con su correspondiente llave, desde el lateral exterior de la camper.

llenado de agua

¿Cómo rellenar el depósito de aguas limpias?

Con una manguera. Ni más, ni menos. 

Aunque en algunas ocasiones la misma manguera está conectada al punto de carga de agua lo cierto es que esto no es lo habitual con lo que es importante cerciorarnos en nuestra preparación del viaje que la autocaravana o furgoneta camper dispone de la manguera con los aplicadores necesarios que nos permita el llenado de agua. 

Igual de importante será recordar al finalizar el llenado de agua recoger la manguera y aplicadores. Es más común de lo que parece dejarlos olvidados en el punto de llenado. 

El uso que se puede hacer

Una de las dudas que al respecto de las aguas limpias nos asaltan es… ¿este agua se puede beber? Este agua se puede beber si la misma es potable.

Pero, teniendo en cuenta que los depósitos de agua son de plásticos siempre nuestro consejo será no beberla y ello con independencia que usemos pastillas potabilizadoras de agua, cuya finalidad más que potabilizar el agua es tratarla y evitar la aparición de algas.

En cualquier caso, a este respecto, lo importante es siempre informarse cuando se rellene el agua de la potabilidad o no de la misma y con ello tomar la decisión que se considere más oportuna.

como viajar en autocaravana

Por lo demás, a saber, que el depósito de aguas limpias es el que suministra:

  • El agua de la ducha
  • Del lavabo
  • Del WC caso de ser fijo
  • Fregadero de la cocina
  • La ducha exterior, caso de estar instalada
aguas grises

Las aguas grises

Las aguas grises como su propio nombre indica es un intermedio entre las aguas blancas (limpias) y las aguas negras, que veremos a continuación.

Igual que existe un depósito de aguas blancas, las autocaravanas o furgonetas campers llevan instalado un depósito de aguas grises que es donde se depositan las aguas limpias que ya han sido usadas a excepción de las aguas del WC fijo, que se almacenan en otro depósito independiente.

Este depósito es muy fácil de vaciar. Según la autocaravana o furgoneta camper, puede llevar una válvula de descarga manual o eléctrica con lo que la forma de vaciarlo dependerá de ello.

En cualquier caso, lo importante es que dichas aguas se vacíen en los lugares habilitados para ello. Algunas gasolineras, áreas de autocaravanas o campings, entre otros, cuentan con estos lugares.

En ocasiones las aguas grises pueden llegar a oler. Fundamentalmente en verano aunque también dependerá del tiempo que tardemos en vaciar las aguas. Por ello, si este fuera el caso recomendamos algún líquido para el tanque de grises.

baño autocaravana

Las aguas negras

Las aguas negras son las aguas residuales del WC, ya sea éste fijo o portátil. El sistema de depósito de estas aguas negras es muy parecido tanto se trate de un tipo de WC como de otro.

Las aguas negras deberán vaciarse en los lugares habilitados expresamente para ello. Y decimos expresamente porque por regla general las aguas grises y las aguas negras tienen cada una sus propios lugares de vaciado.

electricidad en camper

¿Cómo funciona la electricidad en la autocaravana?

La mayoría de autocaravanas y furgonetas camper almacenan la electricidad en baterías que se recargan con:

  • El motor del vehículo cuando está en funcionamiento
  • La conexión a corriente externa (como en campings y áreas de autocaravana)
  • En caso de llevarlas instaladas, con placas solares. (Ya estaríamos hablando de una verdadera independencia eléctrica).

En este punto lo que será interesante es informarnos acerca de los enchufes con los que cuenta la autocaravana o furgoneta camper y si la misma cuenta con algún tipo de inversor que nos permita conectarnos a 220v.

También es interesante conocer si cuenta con puertos USB para el cargado de dispositivos móviles, tablets, etc.

Viaja en autocaravana y come a tu gusto

En la autocaravana o camper puede cocinarse casi cualquier tipo de plato. Normalmente la cocina cuenta con dos fogones de gas.

Por tanto, para aquellos que dicen que les cansa comer todos los días fuera de casa, que lo que les gusta es su colacaito con galletas por las noches…no tienen excusa. Comer en la camper es como comer en casa.

como viajar en autocaravana
cama camper

Dormir en autocaravana: Casi como dormir en tu cama

¿Te imaginas dormir en tu cama durante todo el tiempo que dura el viaje? Incluso puedes llevar contigo, si así lo prefieres, tu almohada o ropa de cama.

Al respecto de este punto podríamos decir que la duda que acecha a todo el mundo (principalmente si es la primera vez que se viaja de esta forma) a la hora de viajar con autocaravana o furgoneta camper es:

kilometraje ilimitado

¿Dónde se puede pernoctar?

Siempre recomendamos descargarse apps tales como Caramaps o Park4night (puedes ver más aplicaciones recomendadas aquí) en las que encontrar reseñas e información bastante actualizada de lugares en los que se puede pernoctar.

Siempre que no tengamos mucha experiencia o los primeros días en los que aún nos sentimos un poco inseguros es interesante empezar durmiendo en sitios no controvertidos en los que pasar la noche no sea un problema.

Hablamos de campings, públicos o privados, áreas de autocaravanas o lugares habilitados para ello expresamente. 

También es importante diferenciar entre si viajamos en una autocaravana o una furgoneta camper dado que, en este segundo caso, al ser el vehículo más discreto y de dimensiones más reducidas que la autocaravana posiblemente podremos encontrar más lugares en los que pernoctar y pasar desapercibidos.

Siempre que no esté prohibido y que se encuentre una plaza de parking adecuada al tamaño del vehículo sin problema se va a poder aparcar (que no acampar) y pernoctar. 

dormir en autocaravana

Aunque a priori pueda parece un gran problema podemos solucionarlo teniendo algo de previsión y algunas nociones básicas.

Es importante tener en cuenta siempre la diferencia entre aparcar y pernoctar para evitar vernos sorprendidos con alguna sanción.

Ya que es una de las dudas más importantes que nos hacen nuestros clientes decidimos hace algún tiempo realizar un artículo donde explicar todos los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de pernoctar. Te recomendamos que lo revises para ampliar la información.

viajar con tiempo

Viajar en autocaravana: El tiempo es tu aliado

Hay muchísimas razones por las que viajar en autocaravana o furgoneta camper.

Una de ellas es la libertad y hacer del tiempo tu aliado. No hay prisas.

Viajar en camper es disfrutar allí donde se está en el momento que es. Viajar en camper es saborear la vida momento a momento sabiendo que en cualquier caso sólo tú decides cuándo emprender la marcha, cuándo seguir y cuándo parar. 

Consejos para viajar en autocaravana

Consejos para viajar en autocaravana

Planifica tu viaje con antelación suficiente

Disfrutar del viaje implica necesariamente adaptar los días de duración del mismo a los kilómetros que queremos realizar.

Por nuestra experiencia consideramos que realizar unos 150-200 km diarios de media diaria es lo óptimo para evitar que el viaje se desarrolle en su mayor parte en la carretera.

Ten en cuenta además que aunque hay una buena oferta en el mercado de alquiler, lo cierto es que en temporada alta existe más demanda que oferta. No te quedes sin tu camper por no reservar con la suficiente antelación.

Realiza tu viaje en la furgoneta camper que más se ajusta a tus necesidades

Viajar en autocaravana o furgoneta camper no es sinónimo a viajar de cualquier manera. Al contrario.

(Furgonetas Camper Segunda Mano)

A quienes nos gusta viajar de esta manera con el tiempo también nos hemos ido haciendo un poquito más exigentes y todo no nos vale.

Por ello recomendamos que si es tu primera vez tengas en cuenta que la camper disponga de un tamaño adecuado para hacerla manejable sin renunciar por ello a una buena cama en la que descansar.

También es importante una cómoda cocina interior que te permita cocinar sin agobios de espacio o a un lavabo con el suficiente espacio que te brinde la intimidad que requieres.

viajar en autocaravana

Por ello características como éstas así como el que la camper disponga de una ducha de agua caliente con suficiente presión, de placas solares que generen la energía que necesites, de un inversor, el menaje de cocina completo, un toldo para los días de sol, son aspectos a tener en cuenta.

De esta manera, por experiencia sabemos que viajar en libertad implica poder disfrutar, tras un buen día de sol o surf en la playa o tras una buena caminata en la montaña, de una ducha de agua caliente en cualquier lugar en el que nos encontremos.

También significa poder encender el ventilador o dar la luz, estemos donde estemos, gracias a la autonomía y autosuficiencia eléctrica que te brindan unas placas solares (y baterías) y como no, viajar en libertad es poder ir al baño cuando lo necesites.

Conoce la camper con la que vas a viajar

Conocer la camper con la que vas a viajar implica, sobre todo:

Conocer las dimensiones (ancho y alto) de la camper. Tener en cuenta en todo momento las dimensiones de la camper puede evitarte más de un susto.

Ten en cuenta que normalmente muchos aparcamientos, vías e incluso algún que otro supermercado tienen algún tipo de limitación de altura.

Conocer el funcionamiento del vehículo propiamente dicho. De esta forma, aprovechar al máximo las características del vehículo como pueden ser el uso del limitador, regulador de velocidad o ayuda al estacionamiento pueden hacer nuestra conducción mucho más fácil y amena.

Conoce la camper con la que vas a viajar

Conocer el habitáculo de la camper, los servicios que ofrece y cómo funcionan los mismos es realmente importante para empezar tu viaje con una gran dosis de seguridad, sobre todo, si es la primera vez que viajas en camper o autocaravana.

De esta forma hay aspectos básicos que deben conocerse antes de iniciar la marcha como por ejemplo qué debe hacerse para cargar las baterías, cómo poner la calefacción o cuándo cargar y vaciar las aguas.

Ten en cuenta que a pesar de que en un un primer momento puede parecerte abrumadora toda la información recibida lo cierto es que una camper efs una pequeña casita rodante con un funcionamiento muy pero que muy sencillo, en la que prácticamente todo se controla a través de un pequeño cuadro de control.

Revisa el estado y el mantenimiento del vehículo antes de partir

Tanto si la camper es nueva como si tiene algún año de antigüedad, preocúpate por su estado antes de partir.

El estado de los neumáticos y la presión de los mismos debe ser revisada. También debemos conocer que el mantenimiento del vehículo se está llevando a cabo de forma correcta.

No te olvides tampoco de comprobar el buen funcionamiento de los servicios interiores de la camper, tales como fontanería, electricidad, calefacción, ventilación, cocina.

viajar en caravana

Aunque es cierto que siempre pueden surgir contratiempos, no dejemos que éstos sean como consecuencia de no haber hecho esta pequeña revisión previa al disfrute de nuestra camper.

Infórmate sobre la normativa que aplica a este tipo de turismo

El mundo camper o del autocaravanismo en la actualidad, a diferencia de lo que sucede en otros países europeos, no es un sector completamente regulado ni homogéneo en todas las poblaciones.

Ello da lugar a dudas y controversias, principalmente en cuanto a la cuestión de qué es estar acampado y qué es estar aparcado. Por ello, otro de los consejos para viajar en autocaravana tranquilo es conocer la normativa.

Para evitar alguna que otra molestia, e incluso alguna amonestación o sanción es importante que se conozca muy bien la normativa que al respecto existe con carácter general (véase en este sentido la la Instrucción 08/V-74, de la Dirección General de Tráfico y la interpretación y alcance de la misma) así como la de aquellas poblaciones que al respecto tienen su propia regulación mediante Ordenanzas Municipales.

Esperamos que estos pequeños consejos puedan serviros de ayuda a la hora de preparar y disfrutar de viajar en autocaravana.

Una vez iniciada la marcha, es hora de dejarse llevar un poquito por la improvisación e ir haciendo según va apeteciendo. A fin de cuentas, por eso llevamos la casa a cuestas.

viajar en camper en tiempos de covid
practicas buen caravaninsta

Respeto del buen autocaravanista

Además de todos estos aspectos comentados para minimizar los riesgos de distribución del covid, a la hora de viajar en autocaravana, cabe que recordemos algunos aspectos del buen caravanista:

  • Respeto hacia los demás y hacia el medio ambiente. Conviene que dejemos las cosas como estaban antes de nuestra llegada.
  • El vaciado de aguas grises y negras debe hacerse siempre en zonas habilitadas. Está absolutamente prohibido vaciar las aguas o tirar basuras en cualquier lugar que no esté habilitado para ello.
  • Respeta las indicaciones y normativas de los lugares a donde viajes.

Viajar en autocaravana: Soluciones a problemas comunes

A continuación vamos a comentar algunos de los problemas comunes que podemos encontrarnos si decidimos viajar en furgoneta.

Siendo auténticos enamorados de la vida camper y los viajes en este maravilloso transporte nos cuesta encontrar puntos negativos, pero vamos a hacer un esfuerzo para reunirlos en este post y al mismo tiempo plantear algunas soluciones.

vacaciones en autocaravana

Viajar en furgoneta en invierno

Ya sabemos que el invierno nos recorta horas de luz y las tardes se oscurecen demasiado pronto, dejándonos en muchos casos sin posibilidades para realizar alguna actividad al aire libre.

(Seguro furgoneta camper)

Sin luz, las temperaturas bajarán impidiéndonos disfrutar del exterior de la camper como podemos hacer en otras temporadas. Por esa razón, puede ser que tengamos tardes de interior, al amparo de un buen libro o una buena película.

Es importante que la camper en la que viajemos cuente con calefacción (y agua caliente para las duchas) para poder soportar las épocas de frío sin que sea un sufrimiento. En el siguiente post resumimos alguno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de viajar en furgo en invierno.

dias de lluvia en furgoneta

Los días de lluvia pueden ser muy largos

Pese a que viajar en furgoneta nos permite cambiar el destino sobre la marcha (buscando el buen tiempo), en ocasiones no podremos librarnos.

Los días de lluvia pueden hacerse muy largos en el interior de una furgoneta. Cabe decir, que si la camper es mini o mediana, probablemente puedan hacerse todavía más largos.

Será conveniente que encontremos formas de pasar el tiempo con distracciones y si podemos aprovecharlo en cosas que teníamos pendientes pues mucho mejor:

  • Aprovechar para trabajar con el ordenador.
  • Juegos de mesa (siempre son un clásico para echarse unas buenas risas).
  • Un buen libro.
  • Una buena película o serie.
problemas viajar en furgoneta

Si por el contrario te resistes a quedarte dentro de la furgoneta aunque llueva a mares, tenemos alguna que otra propuesta:

  • Las bibliotecas siempre son un buen recurso.
  • ¿Un paseo por algún centro comercial? ¿Ir al cine en alguno de ellos?
  • Aprovecha para asuntos que tienes pendientes de la vida camper. ¿Lavar la ropa en alguna lavandería? ¿Hacer la compra?
lavar la ropa

Lavar al ropa en tus viajes en furgo

En realidad este tipo de problemas sólo se dan cuando los viajes son largos. De todas formas, dar con soluciones para lavar la ropa es más fácil de lo que a priori pueda parecer.

Lo mejor es utilizar alguna de las apps que hemos recomendado en alguno de los post sobre las mejores apps para viajar en autocaravana y consultar dónde podremos lavar la ropa. Hay más sitios de lo que parece.

internet en autocaravana

Tener internet en los viajes en furgoneta camper

Aunque las operadoras telefónicas cada vez nos ponen mas fácil disponer de una buena tarifa de datos en ocasiones podemos vernos sorprendidos con alguna limitación.

Hoy por hoy, la mayoría de las tarifas que encontramos en España nos permitirán el uso de internet en toda la CEE (Comunidad Económica Europea), con limitaciones en Andorra y Suiza.

A continuación unas cuantas propuestas:

  • La clásica, Starbucks, McDonals o algún que otro centro comercial. Si hemos acabado nuestra tarifa de datos deberemos optar por alguno de los lugares donde nos proporcionan internet por tomarnos un café o algo por el estilo.
  • Si tenemos internet en el móvil y necesitamos trabajar o queremos ver una película en el ordenador (o tablet sin tarjeta SIM) lo mejor será que compartamos el internet desde el móvil. Tanto Android como iOS permiten crear una red (hotspot) sin ningún coste extra para crear una red wifi y compartir el internet desde el terminal. Siempre es una buena opción si nos quedan datos.
  • Otra de las posibilidades que tenemos para compartir internet es a través de un router portátil. Suelen ser bastante económicos (unos 50€). Deberá contar con una tarjeta SIM y datos disponibles. Por lo general consiguen mejor señal que optar por la segunda opción, pero ya dependerá del modelo, operador, etc.
ducha en autocaravana

Las duchas en los viajes en camper

Dependiendo el modelo de camper con el que viajemos podemos encontrarnos con el problema de la ducha.

Existen variadas soluciones para ducharnos en nuestros viajes (como internas como externas). Para ampliar la información al respecto te recomendamos que consultes el post donde hablamos largo y tendido sobre ello.

Esperamos que con este artículo puedas haber aclarado alguna de las cuestiones que surgen al acercarse al mundo camper. Si te ha quedado alguna duda y quieres comentar algo no olvides escribirnos y dejar tu comentario a continuación.

Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.