En esta ocasión vamos a hablar de las hermanas menores de las furgonetas camper, la furgonetas camper pequeña, o mini camper.
No cabe duda de que esta versión camper también está muy demandada y pueden tener algunas ventanas importantes sobre sus hermanas mayores. Igualmente, a medida que queramos ampliar prestaciones nos daremos cuenta de que las versiones mini camper no pueden (de ninguna manera) tener el equipamiento de las grandes.
En mis inicios en el mundo de las furgonetas camper casi cualquier coche o furgoneta servía. Era importante tener en cuenta que a la hora de abatir los asientos traseros para delante no hubiese un escalón con respecto al maletero muy grande.
En caso de que el escalón fuera pequeño o inexistente no habría problema en inflar alguna colchoneta inflable sin grandes incomodidades en el sueño.
Pero dejémonos de batallitas, a continuación vamos de menos a más con nuestras propuestas para furgonetas camper pequeñas o mini camper.
A continuación un breve resumen de lo que encontrarás en este artículo:
- Camper pequeña con roof tent
- Furgonetas camper pequeñas
- Mejores furgonetas mini camper
- Módulos para campers

Camper pequeña con roof tent
¿Pero qué es esto de una roof tent? Pues en realidad es un invento buenísimo que por desgracia no se ve mucho en nuestro país. Sin duda, es la normativa la que impide que las roof tents se vean frecuentemente. Si uno va atento por la carretera puede llegar a ver alguna, pero como digo, no es muy frecuente.

Aunque el coche de la imagen es un Patrol (o similar) he decir que no hace falta semejante coche para la roof tent. Hemos visto roof tents encima de coches tipo Opel Corsa. Lo importante es preparar el interior para poder acceder a todas las cosas que necesites de manera cómoda.
Para ello puedes prepararte unas cajas con compartimentos que te permitan acceder a todo con comodidad desde el maletero.
Además de la citada roof tent, otras cosas que mejoran la vida camper en un coche adaptado a furgoneta camper pequeña serían: el colchón hinchable para la cama(o similar), el potty portátil, hornillo de gas y un bidón de agua con grifo en la parte inferior.
Con esto se puede llegar ya muy lejos. Por supuesto que a partir de aquí pueden mejorarse muchas cosas, ir comprando otros accesorios que mejoren la experiencia pero todo esto puede ir viniendo con el tiempo. Los básicos son esos.

Limitaciones de las mini camper con roof tent
Lamentablemente en nuestro país no existe una cultura muy amplia sobre el mundo camper y la autocaravana.
Apenas estamos llegando y todavía nos encontramos muy lejos de países vecinos como Francia. Ni que decir tiene que estamos a años luz de países como Nueva Zelanda o Australia donde las autocaravanas cobran mayor protagonismo que una segunda residencia. Allí, es frecuente ver tiendas encima de todo tipo de coches, ya sean pequeños o grandes.

En ocasiones hemos llegado a ver incluso dos roof tents encima del mismo vehículo, donde podían dormir hasta cuatro personas con bastante comodidad.
Para ello sí que será necesario que el techo del coche que elijamos tenga una gran superficie. Lo normal será verlas sobre pick-ups con el maletero preparado. Pero centrémonos, en nuestro país las roof tents se pueden usar exclusivamente en zonas donde esté permitida la acampada.
Esto es en campings y zonas habilitadas para ello. Una de las condiciones indispensables (por solo citar una) de la Instrucción 08/V-74 de la DGT es que para que no se considere acampada ningún elemento del vehículo debe sobresalir del perímetro. Por tanto, poco mas que decir por aquí.

Experimentos al margen, vamos a continuación con las furgonetas camper pequeñas que podemos adquirir hoy en día y que consideramos una buena alternativa.

Furgonetas camper pequeñas
Ahora sí, vamos al lío. Lo primero que deberemos hacer será definir las medidas de lo que consideramos campers pequeñas o mini campers. Por regla general su longitud de partida serán los 4,30-4,40m, pudiendo llegar a los 4,80-4,90m según las diferentes versiones y modelos.
En cuanto a la anchura nos encontraremos con unos rangos que van desde los 1,75-1,85m aproximadamente.
¿Por qué elegir una pequeña?
Las razones para elegir una mini camper pueden ser muy variadas.
Cabría destacar que este tipo de vehículos puede servir perfectamente como vehículo único que nos sirva para un uso convencional entre semana y como camper los fines de semana o pequeñas escapadas.
A continuación citamos algunas ventajas y desventajas de elegir una furgoneta camper pequeña.
Ventajas
- Se mueven muy bien por zonas urbanas.
- Su consumo es bastante bajo comparado con otros modelos mayores.
- Sirven como vehículo único.
- Pueden estacionar en parkings cubiertos.
- Pasan muy desapercibidos.
- El precio sería el menor de la familia camper.
- Al tener menos accesorios su mantenimiento es menor.
Desventajas
- El espacio para equipamiento es menor, por tanto, puede ser insuficiente.
- No podemos estar de pie en el interior a menos que se instale un techo elevable (y se abra).
- Al tener un menor tamaño, los depósitos son bastante limitados.
- Debe prescindirse de la ducha interior.
- El WC tiene que ser portátil (potty).
- Al tener poco espacio se deben montar y desmontar los espacios según los usos.

¿Cuántas personas viajan y duermen?
Siempre dependerá del tipo de furgoneta y la configuración interior.
Algunos modelos prescinden de los asientos homologados traseros por lo que sólo podrán viajar dos. En otros modelos pueden viajar hasta cinco sin problema. A la hora de dormir la cosa cambia.
Por regla general, en el interior del vehículo podrán dormir un máximo de dos personas. Por poner un ejemplo, en una Volkswagen Caddy camperizada podrían conseguirse 120cm de anchura de cama fácilmente.
Si en este tipo de vehículo queremos conseguir más plazas para dormir deberemos instalar un techo elevable que nos permita ampliar otras dos plazas de cama. Por esta razón es importante interesarse por la posibilidad de instalar un techo elevable en el modelo que estamos interesados.
No todos los modelos cuentan con la posibilidad de instalar un techo elevable, si bien es cierto que cada vez más marcas se interesan por este tamaño y apuestan por la fabricación de más accesorios.
Entonces, ¿las furgoneta camper pequeñas son para grandes viajes?
Desde mi punto de vista personal vería que no, este tipo de vehículos son cómodos para un máximo de dos personas y viajes cortos. Estaríamos hablando de escapadas de fin de semana o algún que otro día más. No podemos perder de vista que tendremos que tener localizados campings o lugares habilitados para ducharnos.
En cualquier caso esto es una opinión personal, como se ha comentado anteriormente. en nuestros inicios viajábamos durante meses en el maletero de un coche, por lo que imposible no es.
Además, existen por la web muchas otras personas que nos enseñan que la furgoneta camper pequeña o mini campers son vehículos para todo. Por ejemplo, hace unos meses entrevistamos en el podcast a Van De Viaje, las cuales viajaron desde España a Indonesia (pasando por Japón) con una Volkswagen Caddy. Podéis escuchar o leer la entrevista aquí.

Laura y María nos hablaron de las ventajas de viajar en este tipo de vehículos y nos lo recomendaron por su facilidad a la hora de viajar en ferrys.
Mejores furgonetas mini campers
A continuación repasamos las mejores modelos de furgonetas para utilizar como mini camper.
Dacia Dokker
Lo primero de todo decir que en el momento de escribir este artículo el modelo Dokker no estaba en la web de Dacia.
Algunas web relacionadas con el mundo del motor indican que la marca ha dejado de fabricarlos. Otros sin embargo, indican que se están preparando para hacer una buena mejora al modelo y que en los próximos meses se lanzará al mercado la nueva Dokker.
La Dacia Dokker contaba con puertas traseras correderas, lo que aumenta la comodidad para este tipo de vehículos, al ampliar el espacio de apertura lateral.

La empresa Camperiz realiza camperizaciones de la Dokker consiguiendo unos acabados muy profesionales. Seguramente estaremos hablando de la camperización profesional de gama más baja, con precios más ajustados, que rondarán los 20.000€ dependiendo los equipamientos. Sin duda, una muy buena elección como coche único y para disfrutar de escapadas para los amantes del aire libre.
Medidas de la Dacia Dokker:
- Longitud: 4,363m
- Anchura: 1,751m
- Altura: 1,814m
Además podemos añadir calefacción estacionaria o depósitos de agua. Si también queremos el techo elevable en este modelo tendremos que decantarnos por la roof tent (+2.395€), ya que todavía no hay ninguna marca que los fabrique.
Sin duda, una buena elección como furgoneta camper pequeña, a un precio muy ajustado. Estaremos atentos para ver qué ocurre con el modelo en los próximos meses.
Nissan NV200
Otra de las elegidas es la Nissan NV200. En este caso la marca ha visto desde el comienzo la posibilidad de explotarla como furgoneta camper.
Este modelo sí que lo podremos equipar con un techo elevable. La marca Bram realiza este tipo de instalaciones y cuenta con otras personalizaciones que pueden hacer de este modelo una buena inversión.
Medidas de la Nissan NV200:
- Longitud: 4,40m
- Anchura: 1,695m
- Altura: 1,80m

La NV200 (o NV250) cuenta con accesorios tales como toldos o portabicicletas. Además, existe la posibilidad de adquirirla completamente eléctrica (E-NV200 Evalia), capaz de recorrer entre 200 y 300 kilómetros (ciclo combinado y urbano, según Nissan).
Algunas configuraciones de la NV200 no tienen desperdicio: nevera, cocina, ducha exterior, calefacción, toldo, techo elevable, etc. Es sorprendente la cantidad de equipamiento que han metido en un espacio tan pequeño. Los precios de este modelo oscilan entre 36.000-39.000€.
Aunque citamos algunas marcas que realizan camperizaciones de los modelos, lo cierto es que cualquier camperizador profesional está capacitado para semejantes adaptaciones. Lo mejor es que consultes con ellos para que te informen sobre las transformaciones que quieres llevar a cabo.
Citroën Berlingo
La Citroën Berlingo es una furgo que me encanta, la veo muy conveniente para usarla como mini camper.
Medidas de la Citroën Berlingo:
- Longitud: 4,40 y 4,753m
- Anchura: 1.848m
- Altura: 1,80-1,843m
La empresa Tinkervan cuenta con acuerdos con Citroën, por lo que si preguntas en un concesionario seguramente te deriven a la empresa para poder camperizarla.

Otra alternativa similar, también de la marca PSA sería la Peugeot Rifter.
Volkswagen Caddy
Y terminamos con el último modelo, la ya citada Volkswagen Caddy, la hermana menor de la archiconocida California.
Volkswagen no necesita presentación en el mundillo por lo que siempre será una apuesta segura. Si quieres aprender más de cómo camperizar una Caddy ya sabes, te recomendamos el canal de youtube de Van De Viaje.
Aunque existen varias versiones de la Caddy, fundamentalmente nos interesa saber que hay dos tamaños, la Maxi y la normal.
Medidas Volkswagen Caddy:
- Longitud: 4,50-4,853m
- Anchura: 1,855m
- Altura: 1,798-1,836m

En cualquiera de los casos citados conviene recordar que es aconsejable equipar al vehículo con una batería auxiliar, que funcione independiente de la batería propia del vehículo. No queremos disgustos de quedarnos sin batería en mitad de un viaje…
Y hasta aquí las mejores furgonetas camper pequeñas o mini campers. Si tienes cualquier comentario al respecto o te gustaría añadir alguna no dudes en dejarnos tu comentario para poder añadirla en próximas ampliaciones.
Módulos para mini campers
Si lo que quieres es camperizarte por tu cuenta alguna furgoneta camper pequeña de una manera rápida, te recomendamos que consultes por internet la infinidad de módulos camper que ya existen diseñados para cada modelo.
Esto te puede servir para ahorrarte muchos dolores de cabeza, en muchos casos, a un precio bastante ajustado. Además, pueden ayudarte a realizar el diseño de la distribución y a saber por donde empezar.
Aviso: ByCamper no es camperizador. Por ello, te recomendamos que antes de llevar a cabo cualquier proyecto, contrastes todos los datos de este artículo con la marca del vehículo y con los diferentes camperizadores. En internet existen infinidad de tutoriales y de información donde puedes encontrar ideas para tu camperización. En cualquier caso te recomendamos que consultes con profesionales para poder homologar todo correctamente y así evitar futuros problemas (además claro está, de viajar más seguro).