¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

COCINA Camper (¡Equipamiento y cuestiones a tener en cuenta!)

Qué cocinar en una camper o cómo organizarnos con las comidas cuando de viajar en camper se trata es una de las cuestiones más recurrentes que muchos de nosotros nos hacemos antes de emprender el viaje, sobre todo si nuestra idea es “comer como en casa”.

Este tipo de viajes nos permite evitar precocinados o comida congelada y comer todos los días comida fresca y recién hecha. Por lo que podemos tener claro que viajar en camper no significa renunciar a una dieta equilibrada y saludable.

aspectos antes de partir

Cocina camper: aspectos antes de partir

  • Conocer con qué equipamiento cuenta la autocaravana o furgoneta camper. Tener en cuenta cuál es el menaje de cocina básico con el que debemos contar para que  elaborar cualquier receta no se convierta en un dolor de cabeza por no tener los utensilios y enseres necesarios.
  • Saber con cuánta capacidad de pode almacenaje podemos contar a fin de que organizar nuestros menús y elaborar nuestras recetas y las compras necesarias no sea en vano si resulta que luego no tenemos capacidad para transportar los productos que necesitamos.

Veamos con algo más de detalle todo esto.

cocinar en camper

Equipamiento necesario para cocinar en camper

Podemos intuir que no es lo mismo viajar en verano, cuando las comidas que nos apetecen son más fresquitas y necesitan menos preparación, que en el resto de estaciones del año.

(Alquiler de campers)

Fuera de la época estival va a ser nuestro propio cuerpo el que nos vaya pidiendo “cositas calentitas”. Y para ello, sí o sí, necesitamos una cocina de gas que nos permita cocinar o calentar la comida y una nevera que nos mantenga en buen estado los productos frescos y nos permita refrigerarlos.

cocina de gas

La cocina de gas

Ya hemos hablado en otros artículos sobre equipamiento camper que la cocina de gas puede ser portátil o fija. Dependiendo del tipo de camper en el que se viaje podrá ser de uno u otro tipo.

En este punto lo importante es que, antes de emprender el viaje, te cerciores del tipo de cocina que llevas y las posibilidades que la misma te brinda, esto es, espacio del que dispones para cocinar, si puedes cocinar dentro de la camper —o siendo un camping gas exterior lo recomendable, por falta de espacio, es cocinar en el exterior—, número de fogones que lleva, tipo de gas que necesita para funcionar (GLP, bombonas Campingaz o Cartuchos de gas) y si llevas la suficiente cantidad del mismo para todos los días de viaje.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

Obviamente todo esto va a marcar la diferencia entre poder cocinar algo más elaborado o tener que pensar en una cocina algo más sencilla, pero no por ello menos saludable.

nevera en cocina camper

La nevera

Igual que en el caso de la cocina, también podemos encontrarnos con campers que están equipadas con neveras fijas o con neveras portátiles.

(Furgonetas camper segunda mano)

Normalmente la nevera fija “te va a dar más juego”, no sólo porque por lo general tienen más capacidad y mayor potencia, sino también porque cuentan con un pequeño congelador que suele ser muy útil en caso de necesitarlo.

utensilios de cocina camper

Menaje y utensilios de cocina camper

Aunque se trata de “comer como en casa”, obviamente no podemos “cargar” con todo el menaje y utensilios que tenemos en casa. La selección ha de estar muy bien pensada para que a la hora de echar mano de los mismo, no te falte de nada. Nuestra selección, después de muchos viajes y experiencias diversas, para una camper en la que pueden viajar y dormir cuatro, ha sido ésta:

  • 1 mechero de cocina recargable.
  • 1 escurreverduras.
  • 1 ensaladera.
  • 1 tijera de cocina.
  • 6 cuchillos de mesa sierra.
  • 6 cuchillos de mesa.
  • 6 cucharas soperas.
  • 6 tenedores.
  • 6 cucharas de postre.
  • 1 guarda cubiertos.
  • 1 salvamantel.
  • 1 pinza barbacoa.
  • 1 colador.
  • 1 espumadera.
  • 1 cucharón sopa.
  • 1 tabla de cortar.
  • 1 cafetera 6 tazas.
  • 6 boles.
  • 6 vasos.
  • 6 platos llanos.
  • 6 platos hondos.
  • 1 abrelatas.
  • 1 sacacorchos.
  • 1 cazo.
  • 1 cacerola para 6 personas.
  • 1 sartén grande.
  • 1 sartén pequeña.

Más allá de este listado, repasa tus preferencias y si encuentras a faltar otros que consideres indispensables, no dudes en añadirlos al inventario que nosotros proponemos.

Así, si por ejemplo, no puedes pasar sin tu zumo de naranja por la mañana, a esta lista tendrás que añadir un exprimidor. O si te gusta rallar tu propio queso, no podrás olvidarte un rallador de queso.

espacio y almacenaje

Espacio de almacenaje para tu cocina camper

A tener en cuenta, sí o sí también, el espacio de almacenaje con el que contamos.

Obviamente, si disponemos de una gran capacidad de almacenaje podremos viajar con algo más de “reservas” y dejar nuestras compras diarias para los productos frescos y perecederos o para aquellos productos “típicos” de las zonas y pueblos que tanto nos gusta comprar y degustar.

(Descuento IATI)

Una vez tengamos en cuenta los anteriores aspectos podremos empezar a organizar nuestros “menús diarios”. Eso sí, no te olvides de dejar siempre un gran margen a la improvisación. Recuerda que viajar en camper es viajar en libertad.

Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.