En esta ocasión hablamos de Caramaps, la aplicación imprescindible en tus viajes en camper, caravana o autocaravana. Nos entrevistamos con Audrey, responsable de comunicación de Caramaps para aclarar todas las dudas sobre su uso.
A continuación puedes encontrar transcrita la entrevista que realizamos en nuestro podcast.
Aprovechamos de nuevo para volver a agradecer a Audrey su disposición y el tiempo que nos dedicó en la entrevista. Desde aquí os enviamos un fuerte abrazo. ¡Vamos con ello!
ACTUALIZACIÓN 2023
Mucho ha cambiado en Caramaps desde la entrevista con Audrey en 2020. Aquí puedes consultar las novedades.


Caramaps para tus viajes en furgoneta camper
BYCAMPER: Hola a todos y bienvenidos un día más, un podcast más. Hoy tenemos un podcast interesantísimo ya que vamos a hablar de una excelente aplicación para aficionados del camper y la autocaravana. Nos referimos a Caramaps. Además, hoy no estoy solo sino que nos acompaña Audrey, responsable de comunicación de Caramaps. Buenos días Audrey, muchísimas gracias por estar aquí y por habernos atendido.
CARAMAPS: Buenos días a todos y muchas gracias a ti por escucharme y por tomar el tiempo de hablar de Caramaps.
B: Audrey, ya sabéis que en ByCamper somos auténticos amantes de vuestra app y que siempre que podemos la nombramos, pero cuentanos para que la gente que nos está escuchando sepa un poco más. ¿Qué es Caramaps? ¿Cómo nace Caramaps?¿Cómo surge esta idea?

C: Pues la verdad es que Caramaps nació en octubre de 2015, por parte de tres personas que se dieron cuenta de una simple observación: la dificultad de desplazarse, moverse y estacionar en autocaravana. De hecho, eso dificultaba el desarrollo de esta forma de turismo aunque había una multitud de lugares apropiados para aparcar y pernoctar. Crearon esta plataforma para todos los viajeros y ayudarles a desarrollar este movimiento, esta forma de viajar y de vivir.

B: Por poner un poco al oyente en situación, para que vea un poco cómo puede funcionar la aplicación. ¿Para que le puede servir? ¿Cuál es el funcionamiento básico de la aplicación una vez que la descargamos? Porque veo que está para android e iOS, aunque también he visto que se puede consultar directamente desde la propia web. ¿Cómo funciona? ¿Cuál sería el funcionamiento, el uso que le tiene que dar el cliente?
C: Pues al principio, como has dicho, Caramaps es una página web y una aplicación móvil colaborativa, con más de 90.000 direcciones y lugares para el viaje en autocaravana caravana y furgoneta, los tres. Así que proponemos lugares como campings, parkings, áreas de servicios, oficinas de turismo y todos los lugares que se acercan al viajero.
Como Airbnb o Tripadvisor, Caramaps pertenece a este movimiento de economía colaborativa para favorecer el intercambio y la colaboración de los viajeros y de hecho Caramaps es una herramienta gratuita que permite a los viajeros tener acceso a esta base de información que responde con esta problemática de desplazamiento y pernocta que hemos hablado antes.

B: He visto que en los últimos tiempos, desde hace ya unos cuantos meses, que hicimos un post hablando de las mejores aplicaciones relacionadas (que por supuesto cara más ocupa el número uno nuestra lista) que por entonces tenía hay 60.000 mil spots y ahora me comentas que vais por 90.000, vamos que está cogiendo un ritmo frenético y que la gente se está apuntando y subiendo nuevos spots. La verdad que es genial que poco a poco se vayan subiendo esa cantidad de spots. En este sentido me gustaría preguntarte en cuántos países o en qué países podemos encontrar lugares para pernoctar u oficinas de información, u otros spots que comentas. ¿Dónde está implantado Caramaps?

C: Pues la verdad es que hay países en los que tenemos puntos de interés, cómo has comentado y hay países donde nos comunicamos con los viajeros (son dos cosas diferentes). Los países en los que estamos implantados son Francia, España, Italia, Alemania, todos los países de Europa. Después tenemos unas direcciones en los EEUU y Canadá pero la mayoría son en esos países de la Unión Europea.
B: Sí, porque he visto en el mapa que tenéis en la página web que en EEUU empieza a haber infinidad de puntos. La verdad es que estáis teniendo allí muy buena aceptación también.
C: Sí porque el año pasado empezamos a acercarnos también a esos viajeros americanos, pero es un poco más complicado ya que no tienen la misma forma de viajar que los europeos. Así tenemos que mejorar el discurso y comunicar de una forma más efectiva.
B: Ojalá cuando acabe todo esto del Covid, algunos podemos coger un vuelo e ir para allí para hacer el típico roadtrip soñado.

También he visto una herramienta que yo no utilizo mucho, pero que le veo un uso genial en cuanto a poder preguntar si las áreas están abiertas, u otras cosas. Incluso me parece muy interesante para los viajeros que van solos. Hablo del tema del GeoChat.
Es algo que me parece que os diferencia bastante en cuanto a otras aplicaciones similares y me gustaría preguntarte la aceptación sobre sobre ello y bueno el uso que en general se le da.
C: Pues el GeoChat la verdad es que al principio pensábamos más en hacer un foro para intercambiar consejos, trucos e ideas y al final hemos tenido mucha gente que querían saber cuántas plazas se quedaban en un sitio o querían encontrar compañeros de viaje, organizar un evento juntos o por ejemplo se dieron cuenta de que estaban, por ejemplo, dos amigos en el mismo sitio y no lo sabían. Con el GeoChats se podrían localizar mucho más fácil. Esta nueva red social de autocaravana permite encontrar a todos los viajeros alrededor y charlar con ellos para compartir consejos, relatos de viaje y todo lo que sea. ¡Y porqué no invitar a su vecino de camping que no conocemos!
B: La verdad es que sí, me parece una idea genial para hacer comunidad camper y además un elemento muy útil. Sin duda voy a ver si a partir de ahora empiezo a utilizarla más a menudo para ver si le sacó todo el provecho que se merece. También he visto en la web que tenéis un apartado que dice hazte anfitrión. Esto me recuerda un poco a Airbnb o algo parecido. No sé muy bien cuál es la intención de este apartado o qué uso se le puede dar.

C: Pues también es en el modo colaborativo, en la idea de intercambiar con viajeros y hemos lanzado esta idea de anfitrión hace unos años, pero sólo en Francia, porque es un tema que hay en muchos sitios. Que un particular pueda acoger a unas autocaravanas en su terreno privado con compensación financiera (o no), es algo que se está poniendo mucho más de moda ahora en otros países, pero es muy difícil de implementar porque hay leyes y entonces hay que tener mucho cuidado con lo que proponemos, así que buscamos varias ofertas en los diferentes países en los que estamos implantados.

B: Claro porque imagino que la ley en Francia es distinta que aquí en España, en cuanto a poder alojar a gente. Inicialmente esta parte la encontraríamos en Francia.
C: Si, tenemos unos 200 anfitriones que proponen acoger autocaravanistas en su terreno y hay unos que cuentan con servicios, otros tienen una tienda con productos locales o cosas así. La idea es intercambiar y no sólo tener un lugar oficial con agua y electricidad.
B: Pues la verdad es que otra idea muy buena que espero podáis ir ampliando y también que las normativas de los diferentes países no bloqueen estas ideas. (Para conocer nuevas zonas y además poner en contacto a los campistas con la gente local y conocer auténticamente esos lugares). La verdad es que una maravillosa idea y a ver si se puede seguir ampliando y distribuyendo.

También he visto en la web que tenéis un apartado de viajes temáticos y quería preguntarte un poco más al respecto de esto, porque no sé si estos viajes los hacen los viajeros o cómo funciona.
C: Es un proyecto que lanzamos el año pasado gracias a nuestros usuarios porque en Caramaps puedes o improvisar y cuando decides donde quieres parar usas la aplicación o también puedes mirar la web preparar y planificar su viaje por etapas. Tenemos usuarios que nos han comentado que a ellos no les gusta planificar, pero que quieren tener la posibilidad de hacer viajes emblemáticos, como la ruta del vino o los castillos en Francia.
Hay muchos viajes temáticos que hacer y entonces decidimos preguntar a nuestros usuarios y les propusimos que nos enviaran sus viajes y así compartirlos con nosotros. Nosotros los ordenamos por temas, como gastronomía, cultura, deporte, viajes de invierno, etcétera.

B: La verdad es que también en ese sentido a nosotros nos viene mucha gente preguntando por rutas. Gente que quiere alquilar una camper, pero no sabe muy bien qué ruta hacer ni hacia dónde viajar. En ocasiones es difícil la respuesta porque depende un poco de los gustos, de cual sea la idea. Por ejemplo, si te gusta la montaña, si os gusta más visitar pueblos o si te gusta el vino. En fin, hay muchísimos tipos de viajes temáticos y la verdad es que también me parece una idea muy buena. ¿Cuántas rutas más o menos tenéis de estas?
C: Hay más o menos doscientas.
B: Además imagino que estarán enfocadas en Francia y España, ¿verdad?
C: Bueno tenemos muchas rutas de Francia, España, Italia y Alemania, pero también varias en los países nórdicos.
B: Con 200 rutas nos hace falta tiempo, más que otra cosa.
C: Además, las puedes ordenar por países o por temas.

B: Audrey vamos con una pregunta que seguro que se está haciendo mucha gente. Caramaps es gratuito, pero tiene alguna versión premium. Es verdad que yo lo que he visto es que puedes hacer infinidad de cosas fundamentalmente gratis, sin hacer ningún pago. Pero cuéntame un poco qué es lo que nos puede aportar algún otro plan.
C: Pues es verdad que la aplicación es gratuita. Sólo hace falta tener una cuenta con un correo electrónico y ya está. Tienes cómo has dicho bastantes funciones que ofrecen zonas como pernoctar o aparcar. Luego, tenemos otro plan que se llama Premium que es de pago, que son casi diez euros al año, que propone funciones ampliadas como navegar por ejemplo sin internet. Tenemos un modo sin conexión para disfrutar de una navegación con GPS integrado. No tienes que salir de la aplicación y mirar el Google maps o Waze. Sólo tienes que pinchar en el viaje hacia donde quieras ir y ya el GPS te lo indica. También puedes disponer de los viajes temáticos que hemos hablado y ordenar los spots con nuevos filtros como fecha, precios, etc.

B: En realidad como dices, diez euros al año por este servicio es prácticamente nada. Para todo lo que ofrece está muy bien. En fin, por por ir terminando me gustaría preguntarte sobre algo que está en boca de todos últimamente, que nos ha influido de manera enorme a todos y es el tema del Covid. ¿Cómo os ha afectado? ¿Cómo habéis visto el uso de la aplicación? ¿Habéis visto que la gente viaja menos? ¿Cuál es el feeling que ha producido todo esto en la aplicación?
C: Pues la verdad es que no vamos a decir que no nos ha afectado. Si hemos notado que, bueno, en los dos periodos de confinamiento, de marzo hasta mayo y en noviembre hemos notado menos uso de los usuarios. Los usuarios no estaban navegando de forma muy regular en la aplicación o en la web. Sin embargo, muchos viajeros siguieron participando en la plataforma añadiendo lugares que ya habían visitado antes y enviando comentarios, notas y fotos, aprovechando este momento del Covid para ampliar la base de datos.
También ahora que parece que nosotros estamos saliendo un poquito del problema del Covid, hay muchos que están planificando ya sus próximos viajes para navidad o para las vacaciones. Lo que sí notamos es que cuando en Francia salimos del confinamiento fue fenomenal ya que todo el mundo iba preguntando cosas y planeando para irse de vacaciones en verano.

B: Imagino que cuando dices esto de la planificación, la gente usa más la web para hacer planificación o subir los lugares, los spots o cosillas así quizás se usa más la página web ¿no? Porque luego en el propio viaje la gente está a lo que está, a encontrar los sitios y a llegar. Entonces imagino que esa será un poco la diferencia: La gente planifica con el ordenador y luego ya es la app que en el viaje nos ayuda.
C: Bueno los spots la gente también los añade cuando están viajando. Miran dónde están y ya lo suben, pero es verdad que para planificar y también sólo echar un vistazo en dónde vas a ir o si hay viajes que ya existen con alguna temática, o simplemente ver un poco los lugares donde pueden parar, aparcar o pernoctar cerca del sitio donde van.
B: Bueno pues ya sabéis las bondades de Caramaps. Sin duda una magnífica aplicación. Descárgate la app, esperamos que os sea de mucha utilidad. Audrey, muchísimas gracias por haber estado aquí contándonos todo esto. Os enviamos desde el equipo de ByCamper un fuerte abrazo y os deseamos muchísimos éxitos.
C: Pues muchas gracias a vosotros por el tiempo y sobre todo por hablar de nosotros y por la sonrisa.
B: Y a vosotros queridos oyentes daros también las gracias por vuestro tiempo. Esperamos que hayáis disfrutado y hayáis aprendido algo. Nada más, nos vemos en otra ocasión.
ACTUALIZACIÓN 2023
En 2023 CaraMaps cuenta con más de 760.000 viajeros (españoles, italianos, portugueses y alemanes..) y más de 1.500.000 descargas de la aplicación.
Además, cuenta con más de 100.000 lugares para campistas en más de 35 países europeos. Actualmente CaraMaps ofrece un mapa de puntos de interés y un mapa de actividades a realizar en los alrededores de los lugares visitados.
También dispone de 840 anfitriones en granjas, viñedos, en el corazón de parajes únicos de la UNESCO y en casas particulares, para compartir experiencias humanas únicas. Una comunidad que no deja de ayudarse día tras día para encontrar los mejores lugares para recorrer en autocaravana.
Descubre la aventura CaraMaps descargando la aplicación aquí o sigue a los viajeros en las redes sociales Facebook, Instagram o Twitter.
Si te ha gustado el artículo, también te recomendamos: