En los últimos años las furgonetas campers se han puesto muy de moda. En este tiempo han emergido nuevos talleres de camperización de furgonetas y otros han tenido la oportunidad de expandirse.
Una camperización consiste en adaptar una furgoneta a un espacio para viajar con libertad y comodidad, con equipamiento como cocina, cama, wc, ducha con agua caliente, placas solares y mucho más.
- ¿Por qué camperizar una furgoneta?
- ¿Cómo camperizar una furgoneta en Murcia?
- Elegir la furgoneta adecuada a tus necesidades
- Habla con el camperizador antes de comenzar
- Empresas donde poder realizar camperizaciones en Murcia
- Rutas para viajar en una furgonenta camperizada por Murcia
¿Por qué camperizar una furgoneta?
La respuesta es bastante simple: por que te permitirá viajar con total libertad y comodidad. Como se ha dicho tiene todo lo necesario para vivir en su interior, cama, cocina, baño, etc. De esta forma podrás llevar a cabo tus viajes sin depender de hoteles, horarios limitantes, o limitaciones en sus ubicaciones.
No te voy a engañar, en el mundo del caravaning existen reglas que hay que cumplir, no se puede pernoctar donde quieras si no que existen ciertas limitaciones que tendrás que tener en cuenta.

Con todo, podrás explorar lugares remotos y vacíos, espectaculares lugares naturales que te transmitirán una paz impresionante. Estar en la naturaleza con tu furgo es una experiencia que engancha.
(Alquiler de furgonetas campers en Murcia)
Lo cierto es que una vez hecha la inversión en la furgoneta y la camperización podrás ahorrar mucho dinero en alojamientos, comida, etc. Aún así, esto depende de tu manera de viajar.
Conozco mucha gente que le gusta ir en camper pero no deja de parar en sitios locales para degustar su gastronomía (yo entre otros). Por lo que viajar en camper no significa ser independiente y cerrarte a los lugares que viajas.

¿Cómo camperizar una furgoneta en Murcia?
A menos que seas un manitas camperizar una furgoneta no es tarea fácil. Existen muchos aspectos que tienes que tener en cuenta, desde la instalación eléctrica, la instalación de agua, aislamiento, panelado, pintura, y un largo etcetera.
Honestamente para ser un buen camperizador tienes que tener conocimientos de muchas ramas, lo que no es tarea fácil. Si no es tu caso te recomendamos que optes por un camperizador profesional, que le cuentes tus intenciones y te dejes recomendar por profesionales.
Normalmente estos talleres se encargarán de todas las reformas necesarias, desde la idea inicial hasta su posterior homologación. En cualquier caso, conviene que preguntes y te informes antes de empezar con ninguna empresa cualquier proyecto.

Normalmente las camperizaciones son caras por lo que conviene no tomarse el tema a la ligera; compara y pregunta todo lo que necesites.
Elegir la furgoneta adecuada a tus necesidades
Antes de seguir te vamos a recomendar el artículo ¿Cuáles son las mejores furgonetas para camperizar? Seguramente en él encuentres buenas ideas y empieces a saber qué es lo que necesitas, si lo puedes llevar a cabo y algunos consejos para evitar posibles errores.
Pues eso, uno de los primeros pasos es elegir la furgoneta adecuada. Lo ideal es un tamaño que se adapte a tus necesidades. Si no vas a contar con ningún vehículo más seguramente te convendrá una camper mediana o pequeña, si por el contrario lo quieres únicamente como vehículo recreativo puedes optar por furgonetas gran volumen.
Debes tener en cuenta el uso principal que le vas a dar el vehículo y a continuación todo el equipamiento que vas a necesitar para tus viajes. Debe contar con espacio suficiente para toda la instalación, el almacenamiento necesario así como las comodidades a las que no estás dispuesto a renunciar.

Lo más básico será una cama, luego la cocina, a continuación el baño… e incluir todo el equipamiento que necesites: calefacción, placas solares, cocina, aire acondicionado estático, almacenamiento para alguna afición en concreto, etc.
Si quieres ampliar información al respecto de furgonetas camper con baño con furgonetas camper con ducha puedes consultar nuestros artículos.
Habla con el camperizador antes de comenzar
Si tienes claro que tu furgo la va a camperizar un camperizador lo mejor es que hables con el incluso antes de comprar ningún vehículo. Algunos camperizadores se especializan en vehículos concretos (por que los prefieren o por que sencillamente han trabajado más con ellos), por lo que nunca está de más pedir nuevas y contrastadas opiniones.

(Campers de segunda mano en Murcia)
Si ya tienes la furgo y tienes claro qué es lo que quieres camperizar en ella lo mejor es que se lo comuniques de la manera más clara que puedas al camperizador. Utiliza fotos de referencia de internet o redes sociales, quizás también puedes optar por algún dibujo (si es lo tuyo).
El proceso de camperizar no es sencillo toma varias semanas o meses. Una camperización completa puede tomar tranquilamente entre 2 y 3 meses (aunque siempre dependerá del camperizador y el equipo que cuente) por lo que lo mejor una vez es preguntar a cada empresa.
Empresas donde poder realizar camperizaciones en Murcia
Lo cierto es que no existen muchas empresas de camperizaciones en Murcia. Pese a ello, aquí te damos algunas pistas.
- PeterVan Camper: Una de estas empresas de camperización sería PeterVan, el cual trabaja con todo tipo de materiales y realiza camperizaciones con apariencia retro, y surfera. Acabados en madera con bonitos interiores.
- IronVan: Realizan camperizaciones en tanto en gran volumen como en modelos más pequeños. Camperizaciones completas en furgonetas, caravanas o mobilhomes. Se localizan en Santomera, Murcia.

Rutas para viajar en una furgonenta camperizada por Murcia
Una vez camperizada la furgoneta vamos a recomendarte alguna que otra ruta por Murcia.
- Cartagena: Se trata de una ciudad de costa; importante puerto de la época romana y por tanto cuenta con un importante patrimonio arqueológico e histórico.
- Teatro romano
- Castillo de la Concepción
- Museo Arqueológico Municipal
- Sierra de Espuña: Se trata de un parque natural que cuenta con variedad de senderos y rutas de montaña. Si te gusta el trekking puedes explorar esta zona. Además de senderismo existen rutas de ciclismo de montaña.
- Parque Regional de Sierra de Carche: situado en el noroeste de la región cuenta también con gran cantidad de senderos y rutas de montaña. Es conocido por la producción de vino.
- Salinas de San Pedro del Pinatar: Junto a la costa encontramos este parque natural que cuenta con diversidad de aves acuáticas y una laguna rosada.
- Parque Natural Calblanque: Encontraremos playas de gran belleza y calas de aguas cristalinas. Bonita naturaleza.
- Parque Regional de Sierra de la Pila: Situado al oeste, encontramos una zona de montañas y gran diversidad en flora y fauna.
Si conoces otras empresas de camperizaciones en Murcia puedes ponerte en contacto con nosotros al mail para incluirla en el artículo.