¿Te interesan las furgonetas camper? Entonces, te interesa

Camperizaciones en SEVILLA (¡Tu Furgoneta en Una Casa!)

En los últimos años las furgonetas campers se han puesto muy de moda. En este tiempo han emergido nuevos talleres de camperización de furgonetas y otros han tenido la oportunidad de expandirse.

Una camperización consiste en adaptar una furgoneta a un espacio para viajar con libertad y comodidad, con equipamiento como cocina, cama, wc, ducha con agua caliente, placas solares y mucho más.

¿Por qué camperizar una furgoneta?

La respuesta es bastante simple: por que te permitirá viajar con total libertad y comodidad. Como se ha dicho tiene todo lo necesario para vivir en su interior, cama, cocina, baño, etc. De esta forma podrás llevar a cabo tus viajes sin depender de hoteles, horarios limitantes, o limitaciones en sus ubicaciones.

Por qué camperizar una furgoneta

No te voy a engañar, en el mundo del caravaning existen reglas que hay que cumplir, no se puede pernoctar donde quieras si no que existen ciertas limitaciones que tendrás que tener en cuenta.

Con todo, podrás explorar lugares remotos y vacíos, espectaculares lugares naturales que te transmitirán una paz impresionante. Estar en la naturaleza con tu furgo es una experiencia que engancha.

(Alquiler de campers)

Lo cierto es que una vez hecha la inversión en la furgoneta y la camperización podrás ahorrar mucho dinero en alojamientos, comida, etc. Aún así, esto depende de tu manera de viajar.

sevilla en camper

Conozco mucha gente que le gusta ir en camper pero no deja de parar en sitios locales para degustar su gastronomía (yo entre otros). Por lo que viajar en camper no significa ser independiente y cerrarte a los lugares que viajas.

¿Cómo camperizar una furgoneta en Sevilla?

A menos que seas un manitas camperizar una furgoneta no es tarea fácil. Existen muchos aspectos que tienes que tener en cuenta, desde la instalación eléctrica, la instalación de agua, aislamiento, panelado, pintura, y un largo etcetera.

Suscríbete a la lista y recibirás cosas interesantes sobre este mundillo.

También los mejores anuncios que se publican en nuestro portal (tanto nuevas como furgonetas camper segunda mano).

Esta suscripción no es para todos. Es solo para los amantes de los viajes y el mundo camper/autocaravana. Para los que vibran con la libertad de un buen viaje.

Honestamente para ser un buen camperizador tienes que tener conocimientos de muchas ramas, lo que no es tarea fácil. Si no es tu caso te recomendamos que optes por un camperizador profesional, que le cuentes tus intenciones y te dejes recomendar por profesionales.

Normalmente estos talleres se encargarán de todas las reformas necesarias, desde la idea inicial hasta su posterior homologación. En cualquier caso, conviene que preguntes y te informes antes de empezar con ninguna empresa cualquier proyecto.

Normalmente las camperizaciones son caras por lo que conviene no tomarse el tema a la ligera; compara y pregunta todo lo que necesites.

la furgoneta adecuada a tus necesidades

Elegir la furgoneta adecuada a tus necesidades

Antes de seguir te vamos a recomendar el artículo ¿Cuáles son las mejores furgoentas para camperizar? Seguramente en él encuentres buenas ideas y empieces a saber qué es lo que necesitas, si lo puedes llevar a cabo y algunos consejos para evitar posibles errores.

Pues eso, uno de los primeros pasos es elegir la furgoneta adecuada. Lo ideal es un tamaño que se adapte a tus necesidades. Si no vas a contar con ningún vehículo más seguramente te convendrá una camper mediana o pequeña, si por el contrario lo quieres únicamente como vehículo recreativo puedes optar por furgonetas gran volumen.

Debes tener en cuenta el uso principal que le vas a dar el vehículo y a continuación todo el equipamiento que vas a necesitar para tus viajes. Debe contar con espacio suficiente para toda la instalación, el almacenamiento necesario así como las comodidades a las que no estás dispuesto a renunciar.

(Descuento IATI)

Sierra de Grazalema

Lo más básico será una cama, luego la cocina, a continuación el baño... e incluir todo el equipamiento que necesites: calefacción, placas solares, cocina, aire acondicionado estático, almacenamiento para alguna afición en concreto, etc.

Habla con el camperizador antes de comenzar

Si tienes claro que tu furgo la va a camperizar un camperizador lo mejor es que hables con el incluso antes de comprar ningún vehículo. Algunos camperizadores se especializan en vehículos concretos (por que los prefieren o por que sencillamente han trabajado más con ellos), por lo que nunca está de más pedir nuevas y contrastadas opiniones.

(Campers de segunda mano)

Si ya tienes la furgo y tienes claro qué es lo que quieres camperizar en ella lo mejor es que se lo comuniques de la manera más clara que puedas al camperizador. Utiliza fotos de referencia de internet o redes sociales, quizás también puedes optar por algún dibujo (si es lo tuyo).

donde poder realizar camperizaciones en Sevilla

El proceso de camperizar no es sencillo toma varias semanas o meses. Una camperización completa puede tomar tranquilamente entre 2 y 3 meses (aunque siempre dependerá del camperizador y el equipo que cuente) por lo que lo mejor una vez es preguntar a cada empresa.

Empresas donde poder realizar camperizaciones en Sevilla

A continuación cito unas cuantas empresas que puedes encontrar en sus respectivas webs, cuentan con varias opiniones en internet y, en general, tienen muy buenas puntuaciones.

  • Capitán Camper: Se localizan en el Polígono Industrial Pineda, en Sevilla. Realizan todo tipo de trabajos de camperización , desde construcción del mobiliario, montaje de accesorios hasta el vinilado final. Ofrecen proyectos en 3D para que te puedas hacer una idea.
  • FreeKampers: Ubicados en el polígono La Red Sur, también en Sevilla. FreeKampers hace todos sus trabajos de forma artesanal, dejando los trabajos en serie para otras empresas, trabajan con furgonetas medianas o gran volumen (de prácticamente todas las marcas). Los interiores finales tienen muy buena pinta.
  • Gumer Camper: En este caso para ir a verles tendrás que acercarte a Dos Hermanas (no es que sea ningún problema, vamos). Gumer Camper cuenta también con acabados muy vistosos y profesionales. Trabajan desde pequeñas instalaciones hasta camperizaciones completas tanto en gran volumen como en medianas y pequeñas. Puedes escribirles un whatsapp y solicitar información.
  • Soul Camper: Los encontrarás en el Polígono industrial La Estrella, en Sevilla. Han realizado camperizaciones de todo tipo, tanto en Volkswagen, como Fiat Ducato, Peugeout Boxer y muchas más. Sus acabados son muy elegantes y profesionales. Además son servicio técnico oficial de marcas reconocidas en el sector.
  • Uro Camper: Si lo que necesitas es un buen 4×4 este es tu lugar. La especialización de 4×4 extremos no está tan cubierta entre los camperizadores en España. Puedes encontrar algunas empresas, si, pero no es lo más habitual. Uro Camper se ha sabido situar en la cima nacional y realiza muchos trabajos para un publico internacional. Es fácil enamorarse de sus vehículos. Eso si, prepara la cartera, los 4×4 no son vehículos baratos.
Zahara de la Sierra

Rutas para viajar en una furgonenta camperizada por Sevilla

Una vez camperizada la furgoneta vamos a recomendarte alguna que otra ruta por Sevilla.

  • La Ruta de los Pueblos Blancos: Se trata de una de las rutas más famosas de toda Andalucía. Recorre la sierra de Cádiz y Grazalema. Es conocida por sus casas blancas y un entorno natural de gran belleza. Conviene tomarse unos días parando por sus pueblos y disfrutando de su gastronomía.
  • Ruda del Aceite: En este caso te recomendamos una ruta que recorre las almazaras y los olivares de la provincia de Sevilla. De esta manera conocerás de primera mano los procesos de extracción y producción del aceite de oliva. Sin mencionar, por supuesto, la cata y degustación de sus productos.
  • Ruta del Vino: Y si al aceite le faltaba vino pues ya casi lo tenemos todo. En la provincia de Cádiz existen viñedos de una calidad fascinante. Nos referimos a la zona de Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda. No dejes de probar los finos y las manzanillas. Muy recomendable la visita de alguna bodega donde te mostrarán el proceso de obtención de cada caldo.
  • La Ruta del Guadalquivir: Siguiendo el cauce del río Guadalquivir (desde Sevilla a Cordoba) conocerás pueblos tales como Coria del Río, Alcalá del Río, Carmona o Écija, todos ellos recomendables para ampliar tu conocimiento y la cultura de la zona.
  • Ruta de las Playas de Huelva: Si eres de playa no podemos dejar de recomendarte las playas de Huelva. Aunque en este caso, en vez de extenderme te recomendaré que visites nuestro artículo sobre Huelva en Autocaravana (por las mejores playas).
Avatar
Juan Álvarez

Apasionado de los viajes. Me enamoré del mundo camper tras pasar dos meses y medio durmiendo en el maletero de un coche. Ojo, que no se dormía nada mal. Abrimos una empresa de alquiler de campers en Madrid y en 2023 la cerramos para viajar y emprender nuevos proyectos. Puedes conectar en Instagram.